Zulema Gil
Valencia
Jueves, 22 de agosto 2024, 12:37
La Conselleria de Educación creará el próximo curso 22 unidades de detección precoz de salud mental en centros valencianos. La intención del Consell es que estas unidades ayuden a detectar, orientar y realizar el seguimiento de casos con el fin de garantizar la atención ... del alumnado desde edades tempranas. Esta nueva medida entra dentro el marco del Plan de Salud Mental y Adicciones poniendo el foco en las personas más jóvenes y niños.
Publicidad
Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha apuntado que estas unidades estarán formadas por 56 profesionales de la psicología, que dependerán de los servicios de salud mental de cada departamento de la Comunitat. Se orientará al profesorado y se intervendrá inicialmente en la escuela y en la gestión de aquellos casos que deban ser atendidos por las Unidades de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia.
Mazón ha explicado que se trata de un programa que será pionero en España. En este proyecto se van a ver involucrados expertos nacionales e internacionales para la formación de los equipos y la definición de sus actuaciones en el medio escolar. El profesorado, a partir de septiembre, contará con diversos cursos para que se formen en áreas de salud mental enfocando a las nuevas tecnologías, la prevención del suicidio, trastornos de conducta alimentaria, depresión o ansiedad. Además, asistirán profesionales del área de psicología de los departamentos de salud.
Noticia relacionada
Luis Urios Ibáñez
El Consell ha realizado « la mayor inversión de la historia para la prevención, detección y el tratamiento en materia de salud mental y adicciones», según ha explicado Mazón. El objetivo es paliar uno de los grandes problemas que hay en la sociedad actual. Por este motivo, es un proyecto transversal entre las Consellerias de Educación, de Sanidad y de Servicios Sociales.
Publicidad
Por eso, la Generalitat destinará 283,8 millones adicionales para la ejecución del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, lo que supone destinar 724 millones de euros durante esta legislatura a la salud mental.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.