![¿Cuántas veces se puede usar la misma mascarilla?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/08/media/cortadas/mascarillas-quiruricas-ep-kCED-U110736514934M6E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Cuántas veces se puede usar la misma mascarilla?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/08/media/cortadas/mascarillas-quiruricas-ep-kCED-U110736514934M6E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las provincias
VALENCIA
Miércoles, 8 de julio 2020
Son una medida de protección pero no la única, las mascarillas ya se emplean por la población para evitar contagios pese a las contradicciones sobre uso. Pasaron de ser innecesarias a indispensables en cuestión de días y ahora, cuando se contabilizan numerosos rebrotes en el país, regresa una sombra de dudas sobre cómo y cuándo deben ser utilizadas.
El Gobierno no descarta ya aplicar otro estado de alarma
La OMS recomienda consultar siempre a las autoridades locales sobre las prácticas recomendadas en cada país. En España el Gobierno declaró su uso obligatorio siempre que no se pudieran cumplir con el distanciamiento social. Y es que ambas autoridades argumentan en las guías de recomendación que su uso podría crear una falsa sensación de seguridad que, potencialmente, derivaría en una menor aplicación de otras medidas esenciales, como la higiene de las manos y el distanciamiento físico.
Noticia Relacionada
Para la OMS allí donde haya una «transmisión comunitaria generalizada», y particularmente en todos los lugares donde no sea posible aplicar el distanciamiento físico, cree que los gobiernos deberían fomentar la utilización de mascarillas de tela por la población general. La OMS ofrece información detallada sobre la composición de una mascarilla de tela y su uso seguro.
Tanto el Ministerio de Sanidad como la OMS consideran que las mascarillas médicas o quirúrgicas se deben reservar para los profesionales de la salud o para enfermos por el virus. Del mismo modo que los equipos de mayor protección, destinados a quienes están más expuestos y en contacto continuado con la Covid-19.
«Las mascarillas higiénicas son un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas por el Ministerio de Sanidad en el contexto de la pandemia de la COVID-19», así inicia el apartado sobre este tipo de mascarillas la guía del Gobierno que se basa en las recomendaciones de la OMS.
Deben cubrir boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso.
Noticia Relacionada
A la hora de adquirir una mascarilla, ya sea de higiénica o quirúrgica se debe consultar al vendedor del producto o leer el etiquetado. Para las de tela o higiénicas dependerá de si son o no reutilizables. Si son reutilizables el fabricante indicará el número máximo de lavados. A partir de ahí, no se garantiza la eficacia de la mascarilla.
Las no reutilizables deben ser eliminadas después de su uso recomendado. Por cuestiones de comodidad e higiene y en ambos casos se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de cuatro horas, según la guía de Sanidad. Es una recomendación que también deben de seguir quienes emplean las mascarillas quirúrgicas.
Cualquier mascarilla que se utilice, dejará de ser útil y eficaz contra el contagio en cuanto el usuario descuide las medidas de higiene. Tanto las higiénicas como las de tela pueden resultar focos de infección si no se usa de un modo adecuado.
Según destaca la OMS «si la mascarilla se toca a menudo con las manos sucias y se contamina, o si se mantiene sobre otras zonas de la cara o la cabeza y después se vuelve a colocar sobre la boca y la nariz», resulta contraproducente y puede ser motivo de infección.
La OMS es tajante en este sentido: «El uso de mascarillas, cuyas ventajas son poco claras, podría crear una falsa sensación de seguridad en los usuarios y provocar así una menor aplicación otras medidas preventivas de eficacia demostrada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.