![Caso Daniel Sancho: así es el proceso y la forma de ejecución de la pena de muerte en Tailandia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/15/sancho-ksDC-U2001012701112aF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Caso Daniel Sancho: así es el proceso y la forma de ejecución de la pena de muerte en Tailandia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/15/sancho-ksDC-U2001012701112aF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.D
Valencia
Miércoles, 16 de agosto 2023, 08:59
Tras varios días de investigaciones, las conclusiones de la policía tailandesa sobre el asesinato de Daniel Sancho a Edwin Arrieta no son nada positivas para el español. En la rueda de prensa celebrada este martes, el subdirector del cuerpo, Surachate Hakparn -más conocido como Big Joke-, señaló que fue «un asesinato premeditado».
«No se trató de un accidente, sino de un asesinato premeditado, ya que antes de que se produjeran los hechos, el homicida tenía un plan para comprar el material. De entrada, tenemos la certeza porque ha habido una confesión y un informe forense que lo confirma. En un primer momento Daniel dijo que fue un fatal accidente, pero luego sí confesó el apuñalamiento. Se trata de un asesinato planificado y, en tales casos, es necesario aplicar la pena de muerte», afirmó Hakparn.
Por tanto, enviarán sus informes a la Fiscalía y se dará inicio a la fase oral del juicio, donde pedirán la pena de muerte para el chef. El juez instructor dictará la pena, a la que podría apelar a dos organismos superiores e incluso pedir el indulto del Rey Maha Vajiralongkorn.
Sin embargo, si se confirma el mayor de los castigos, sería trasladado a la prisión de Bang Kwang en Bangkok, donde a través de la inyección de distintos fármacos se realiza la ejecución. Según los datos de Amnistía Internacional, se trata de tiopentotal sódico, bromuro pancurónico y cloruro potásico. La organización explica que «la primera es un barbitúrico que hace perder el conocimiento al preso, la segunda es un relajante muscular que paraliza el diafragma, impidiendo así la respiración, y la tercera provoca un paro cardiaco». Hasta el 2002 había sido a través de un fusilamiento, pero desde entonces no se ha vuelto a poner en práctica.
La última persona ejecutada fue en el año 2018 un hombre acusado de asesinar a sangre fría a su víctima, a la que apuñaló en 24 ocasiones. El precedente al que se puede agarrar Sancho es el de Artur Segarra, otro español que fue condenado a la pena de muerte tras secuestrar y asesinar a David Bernat en 2016. Sin embargo, en 2020 el rey tailandés cambió el castigo por una cadena perpetua después de que Segarra mantuviera su inocencia en todo momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.