Borrar
Accidente ocurrido en la noche del domingo.

Ver fotos

Accidente ocurrido en la noche del domingo. BOMBERS VALENCIA

El debate de los mayores al volante resurge tras el accidente de Rotglà

Los expertos exigen un plazo más corto que los actuales cinco años entre revisiones pero también mejoras en formación, infraestructuras y señalización

MANUEL GARCÍA

VALENCIA

Lunes, 31 de enero 2022

El accidente de Rotglà i Corberà ha reabierto el debate sobre los mayores al volante. Aunque el aumento de la edad genera una lógica disminución de las capacidades a la hora de conducir, no todo el problema se debe focalizar en las personas de mayor edad, pues hay otros aspectos que las administraciones descuidan.

Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial, es uno de los mayores expertos en esta cuestión y lamenta, en primer lugar, que la norma sobre las personas que conducen a partir de una determinada edad «haya cambiado para mal». Hace algo más de una década, los mayores de 70 años debían pasar la revisión sicotécnica cada dos años: «Ahora, a partir de los 65 años, la pasan cada cinco años», un plazo que considera excesivo y que cree debería acortarse.

«Constantemente nos vienen hijos para que no les renovemos el carnet a sus padres»

Pero Montoro ha alertado de que ni mucho menos la única responsabilidad es de las personas mayores, ya que en muchas ocasiones se les deja desamparados. En primer lugar, ha pedido más campañas de formación e información: «A modo de ejemplo, muchas personas mayores no tienen la costumbre de ponerse el cinturón cuando van en el asiento de atrás».

También ha pedido a las administraciones un giro radical a la hora de mejorar las infraestructuras «puesto que hay muchas con errores: vías que no están iluminadas, señales que no se ven con la suficiente claridad, una concentración brutal de señales...», por lo que los mayores, con los reflejos disminuidos, no pueden procesar esa gran cantidad de información.

Además, ha acusado a los poderes públicos de «no investigar dónde están los problemas de los mayores. Hay poquísimas actuaciones en este sentido».

También ha señalado que es importante que los mayores no sufran del llamado 'estrés tecnológico' a la hora de ponerse al volante: «El coche está convirtiéndose en algo demasiado complejo y muchas veces los mayores no cambian por miedo a no saber adaptarse a uno nuevo. Y eso puede suponer un error porque en caso de accidente las consecuencias pueden ser mucho mayores si conducen un vehículo con muchos años».

Y es que las personas mayores tienen accidentes que suelen tener peores consecuencias debido a su mayor fragilidad ósea o a las menores respuestas de órganos como el corazón o el hígado: «Tienen muchos accidentes pero por motivos diferentes: ellos ni corren ni beben ni se drogan ni circulan sin carné», ha apuntado Montoro.

Contrariamente a lo que se podría pensar, la solución no sería retirarles el carné y que dejaran de conducir: «Aquí entra en escena lo que llamamos 'riesgo compensado'. Es como los efectos secundarios de un fármaco. No siempre es una buena idea quitarles el carné porque entonces se aíslan, tienen un mayor sentido de dependencia y se deprimen más, por lo que se ponen enfermos con mayor facilidad». Sí ha pedido que se les aconseje, por ejemplo, «que no conduzcan de noche, que no usen vías rápidas, que no circulen muy lejos de su entorno, etcétera...»

Ha abogado por que se establezca un protocolo que ofrezca información tanto al conductor de avanzada edad como a su familia «para que todos puedan saber si esa persona tiene un problema y cómo solventarlo».

Montoro también ha recordado que en otros países se dan situaciones que en España no se dan, como la obligatoriedad médica de comunicar un trastorno que pueda perjudicar a la hora de conducir o la de un policía que deba remitir al médico al conductor que vea efectuar una maniobra que vea sospechosa, algo impensable en la actualidad, según este experto.

Con todas estas actuaciones, en un futuro «nos ahorraríamos muertos y accidentes», ha concluido Montoro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El debate de los mayores al volante resurge tras el accidente de Rotglà