Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Lavavajillas. LP

Las 9 cosas que no debes meter en el lavavajillas, según la OCU

Hay algunos objetos que es mejor lavar a mano para evitar daños en los mismos y en el electrodoméstico

T.V

Lunes, 13 de septiembre 2021, 00:33

El lavavajillas se ha convertido en un aliado imprescindible en la cocina. Nos hace más fácil el día a día y nos quita mucho tiempo para limpiar y poner en orden nuestro espacio. Estamos acostumbrados a meter en él casi todos los utensilios que utilizamos para cocinar y comer, e incluso hasta para limpiar, ya que también podemos incluir en él cosas que no son vajilla, como esponjas o bayetas.

Publicidad

Es un electrodoméstico de gran utilidad a la hora de limpiar al máximo cualquier objeto, ya que al emplear temperaturas tan altas es más eficaz retirando grasas y bacterias que el lavado a mano. Además, con la factura de la luz completamente disparada, optar por el lavavajillas es una buena forma de ahorrar en agua y energía si lo ponemos cuando está lleno.

Noticia Relacionada

Eso sí, no vale meter todo lo que encontremos por la cocina, ya que podríamos estropear el electrodoméstico si no tenemos cuidado con lo que introducimos en él. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) detalla cuáles son las 9 cosas que no debes poner en el lavavajillas si no quieres romperlo:

1. Cuchillos con mango de madera o de acero templado: «Los detergentes son muy agresivos con el acero y pueden aparecer puntos de óxido. La madera, al ser muy porosa, se hinchará con la humedad y puede abrirse», explica la OCU.

2. Objetos y cristalerías delicadas: pueden perder su brillo y transparencia.

3. Sartenes y ollas con recubrimiento antiadherentes: «La capa antiadherente puede agrietarse por la acción abrasiva del detergente y el calor, lo que hará que se vaya desprendiendo», explica la OCU.

Publicidad

4. Tapas de las ollas a presión: «Existe el riesgo de que queden partículas en los conductos de la válvula que pueden llegar a obstruirla. Además, las gomas pierden elasticidad dejando de ser efectivas», detallan.

5. Utensilios de madera: El agua demasiado caliente provoca fisuras en la madera, que se hincha y se va agrietando.

6. Objetos de hierro: cuencos, ollas, sartenes, teteras. También pueden perder antiadherencia.

Publicidad

7. Menaje de cobre y de aluminio sin esmaltar: «Pueden aparecer manchas oscuras en la superficie debido a las altas temperaturas y a las sustancias abrasivas del detergente», apuntan desde la organización.

8. Frascos con etiquetas de papel: «Los restos del papel que se desprende pueden terminar atascando el desagüe y estropeando tu lavavajillas», advierte la OCU.

9. Platos y vasos de plástico o con dibujos impresos: Podemos encontrarnos con platos deformados y dibujos borrados si no son aptos para lavavajillas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad