REDACCIÓN | EP
MADRID
Lunes, 11 de octubre 2021, 09:02
El martes día 12 de octubre de 2021 vuelve el desfile de las Fuerzas Armadas que se celebra en Madrid por el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad. n esta edición, la parada militar, presidida por el rey Felipe y la reina Letizia, volverá a recorrer a partir de las 10.30 horas los 1.400 metros que separan la plaza de Cuzco de Madrid y la confluencia del paseo de la Castellana con la calle Raimundo Fernández Villaverde. La Princesa Leonor no viajará a Madrid debido a las normas sanitarias del colegio de Gales en el que estudia este curso, ya que estaría obligada a guardar cuarentena a su regreso.
Publicidad
El acto comenzará a las 10:00 en la plaza de Lima de Madrid con la incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real. Media hora después, a las 10:30, los Reyes llegarán a la misma plaza, donde se situará la tribuna y se procederá a los honores militares, al salto paracaidista y a un nuevo izado de la bandera.
Una vez concluido el izado a la bandera y el homenaje consiguiente, los efectivos empiezan a desfilar desde la Plaza de Cuzco por el Paseo de la Castellana hasta finalizar a la altura del cruce con Raimundo Fernández Villaverde.
Puedes ver la retransmisión en directo y en streaming online del desfile de las Fuerzas Armadas en www.lasprovincias.es con la señal de Youtube del Ministerio de Defensa.
La 1 de RTVE también emite en directo por televisión todo el desfile.
Noticia Relacionada
El número de participantes en la parada militar será menor que en años anteriores y también habrá restricciones en la posterior recepción que ofrecen los Reyes en el Palacio Real. Según han detallado fuentes de la organización, participarán en el desfile un total de 2.656 militares, 68 aeronaves entre aviones y helicópteros y 115 vehículos. En el desfile de 2019, fueron 3.500 los miembros de las Fuerzas Armadas los que recorrieron el mismo trayecto.
Publicidad
La mejora de la situación sanitaria ha permitido que se vuelva a celebrar el tradicional desfile por el 12 de octubre, que el año pasado tuvo que ser sustituido por un austero acto estático en el patio del Palacio Real, sin público y una reducida participación de unidades militares.
Después también volverá la recepción ofrecida por los Reyes en el Palacio Real, aunque reducida para evitar la concentración de personas en espacios interiores, según han explicado fuentes de la Casa Real.
Publicidad
Noticia Relacionada
A ella están invitados los poderes del Estado, los miembros del Gobierno, la Mesa y portavoces de Congreso y Senado, el presidente del PP, Pablo Casado, los presidentes autonómicos, expresidentes del Gobierno y presidentes de otras instituciones como el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Fiscal General del Estado.
También acudirán los agentes económicos y sociales, el Consejo Económico y Social y Cámara de Comercio de España, máximos representantes de organizaciones, organismos y entidades de asistencia social, miembros del Comité Olímpico Español y abanderados Tokio 2020 y representación del ámbito educativo y cultural.
Publicidad
Allí los Reyes recibirán honores militares y Felipe VI pasará revista a las tropas, tras lo que saludará a las autoridades. Después tendrá lugar el tradicional salto paracaidista con la bandera de España, el momento más tenso en el último desfile tras quedar enganchado en una farola del paseo de la Castellana. Tras ello se producirá el izado de la bandera y acto de homenaje a los caídos por España.
A continuación dará comienzo el desfile aéreo, en el que participará una nutrida representación de las aeronaves de las Fuerzas Armadas y también de otros organismos públicos como Salvamento Marítimo o la Guardia Civil.
Publicidad
Entonces será cuando comience el desfile terrestre, primero con el escalón motorizado de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y Protección Civil.
A pie primero desfilará una agrupación de la Guardia Real y diferentes agrupaciones del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil.
Noticia Patrocinada
El desfile lo cerrarán el Tercio Gran Capitán y la brigada 'Rey Alfonso XIII de la Legión y el grupo de Regulares de Ceuta, con sus característicos pasos.
El Desfile de las Fuerzas Armadas del 12 de octubre obliga a realizar cortes de calles en Madrid. Desde las 6.00 horas del martes 12 los cortes de tráfico afectarán a los carriles centrales y al lateral de los números impares del paseo de la Castellana hasta la plaza de Cuzco, al túnel de plaza de Castilla y a la calle Carlos Maurrás, según informa en Ayuntamiento de Madrid.
Desde las 7.00 horas quedarán cortadas al tráfico Poeta Joan Maragall; Sor Ángela de la Cruz; plaza de Cruz; Francisco Gervás (entre Poeta Joan Maragall y paseo de la Castellana); Rosario Pino (entre Poeta Joan Maragall y paseo de la Castellana); Estébanez Calderón (entre Poeta Joan Maragall y paseo de la Castellana); Alberto Alcocer (tramo comprendido entre la plaza de Cuzco y paseo de la Habana); Agustín de Betancourt y los laterales del paseo de la Castellana (entre plaza de Castilla y plaza de Lima), quedando abierto para la circulación de vehículos de emergencia el carril izquierdo sur-norte.
Publicidad
También se cortarán al tráfico las avenidas de Concha Espina (entre plaza de Lima y Serrano); Alberto Alcocer (entre plaza de Cuzco y paseo de la Habana); avenida del General Perón (desde plaza de Lima hasta la calle Orense) y la plaza de San Juan de la Cruz. Rafael Salgado y Padre Damián.
Desde las 8.00 horas se amplían las restricciones a la totalidad del paseo de la Castellana (carriles centrales de ambos sentidos de circulación) desde la plaza de Cuzco hasta la plaza de Emilio Castelar; los laterales sentido sur-norte del paseo de la Castellana (tramo comprendido entre la plaza de Lima y la plaza de Cuzco) hasta la calle Profesor Waksman y los números impares del paseo de la Castellana, entre la glorieta de Gregorio Marañón y Emilio Castelar.
Publicidad
También se cortan a las 8.00 las siguientes calles y plazas: Plaza de Lima, subterráneo de Azca en la zona de paso bajo la plaza de Lima hacia la calle Joan Maragall; Bretón de los Herreros, en el tramo comprendido entre el paseo de la Castellana y Zurbano y Ríos Rosas, hasta su intersección con la calle Modesto Lafuente.
Desde las 10.45 horas los cortes afectarán al paso elevado de la calle de Raimundo Fernández Villaverde durante el desfile y paso de la comitiva real. En ese momento se cortará el paso de vehículos y peatones y los laterales de la calle de Raimundo Fernández Villaverde y de la calle de Joaquín Costa hacia el paseo de la Castellana también estarán cerrados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.