Borrar
Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
La Familia Real, durante un desfile del 12 de octubre. EFE
Fiesta Nacional | Por qué la Princesa Leonor no preside el desfile del 12 de octubre

Por qué la Princesa Leonor no preside el desfile del 12 de octubre

El Día de la Hispanidad en España es lectivo en Gales, donde la heredera del trono está estudiando Bachillerato este año

REDACCIÓN | EP

VALENCIA/MADRID

Lunes, 11 de octubre 2021, 11:10

El martes 12 de octubre los miembros de las Fuerzas Armadas volverán a desfilar por el centro de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Lo harán ante la Familia Real, que preside la parada militar como cada año al ser el Rey el mando supremo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, este año 2021 no estarán todos sus miembros.

La Princesa Leonor no estará en Madrid debido a las normas sanitarias del colegio de Gales en el que estudia este curso, ya que estaría obligada a guardar cuarentena a su regreso. El motivo es que el 12 de octubre es un día lectivo en el UWC Atlantic College, el internado de Gales donde cursa el Bachillerato Internacional y la princesa tendría que guardar cinco días de cuarentena a su regreso, según la normativa covid vigente allí.

Los actos comenzarán con la llegada de los Reyes y la infanta Sofía a la plaza de Lima a las 10.30 horas. Allí los Reyes recibirán honores militares y Felipe VI pasará revista a las tropas, tras lo que saludará a las autoridades. Después tendrá lugar el tradicional salto paracaidista con la bandera de España, el momento más tenso en el último desfile tras quedar enganchado en una farola del paseo de la Castellana. Tras ello se producirá el izado de la bandera y acto de homenaje a los caídos por España.

Participarán en el desfile un total de 2.656 militares,68 aeronaves entre aviones y helicópteros y 115 vehículos. En el desfile de 2019, fueron 3.500 los miembros de las Fuerzas Armadas los que recorrieron el mismo trayecto.

Así es el desfile militar: orden de paso

La parada militar dará comienzo con el desfile aéreo, en el que participará una nutrida representación de las aeronaves de las Fuerzas Armadas y también de otros organismos públicos como Salvamento Marítimo o la Guardia Civil.

Entonces será cuando comience el desfile terrestre, primero con el escalón motorizado de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y Protección Civil.

A pie primero desfilará una agrupación de la Guardia Real y diferentes agrupaciones del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil.

El desfile lo cerrarán el Tercio Gran Capitán y la brigada 'Rey Alfonso XIII de la Legión y el grupo de Regulares de Ceuta, con sus característicos pasos.

La recepción ofrecida por los Reyes en el Palacio Real

Después también volverá la recepción ofrecida por los Reyes en el Palacio Real, aunque reducida para evitar la concentración de personas en espacios interiores, según han explicado fuentes de la Casa Real.

A ella están invitados los poderes del Estado, los miembros del Gobierno, la Mesa y portavoces de Congreso y Senado, el presidente del PP, Pablo Casado, los presidentes autonómicos, expresidentes del Gobierno y presidentes de otras instituciones como el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Fiscal General del Estado.

También acudirán los agentes económicos y sociales, el Consejo Económico y Social y Cámara de Comercio de España, máximos representantes de organizaciones, organismos y entidades de asistencia social, miembros del Comité Olímpico Español y abanderados Tokio 2020 y representación del ámbito educativo y cultural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Por qué la Princesa Leonor no preside el desfile del 12 de octubre