Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Domingo, 10 de marzo 2024, 01:02
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) dio la voz de alarma hace unos días al hacerse eco de una notificación del sistema comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) que alertaba de «presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos» detectada en un punto de entrada de España. Una alerta que ha provocado que la gente se pregunte cuál es la manera de saber si las fresas que consumimos son de origen español o marroquí.
Un reciente estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desvela que cada vez es más difícil determinar la procedencia de los alimentos. Esto es porque la normativa actual no obliga a indicar el origen de todos los alimentos en su etiquetado. Sin embargo, los alimentos frescos, como las frutas, hortalizas, huevos, pescados y carne, así como aquellos que no han sufrido procesos de transformación, están obligados a incluir esta información.
Noticia relacionada
Las fresas, por ejemplo, deben indicar en su etiqueta el país de origen o procedencia. Cuando se venden a granel, esta información debe estar disponible en carteles visibles al público en el lugar de venta. Para los consumidores, esta información es crucial por diversas razones, ya sea por sostenibilidad, por apoyar el desarrollo de una región específica o simplemente por curiosidad.
Ante la falta de claridad en el etiquetado de los alimentos frescos, la OCU ofrece un consejo práctico: aprender a descifrar el código de barras. Este código, conocido como Código Numeración Europea de Artículos (EAN), proporciona valiosa información sobre el origen geográfico del alimento.
Este código consta de 13 dígitos en la mayoría de los casos, aunque a veces puede tener 8 o 12, dependiendo del tipo de producto y de la región. Los dos primeros dígitos, conocidos como 'bandera' o 'prefijo', revelan el país o región de emisión del código.
En este contexto, los primeros dos dígitos, llamados 'bandera' o 'prefijo', contienen detalles sobre el país o área de origen del código. Cada lugar tiene una serie específica de prefijos y para saber el país al que corresponde cada uno, se recurre a una lista denominada 'Lista de Prefijos de GS1', donde se detallan los números asignados a cada territorio.
Noticia relacionada
En el caso de España, el prefijo asignado es el '84', abarcando desde el 840 hasta el 849. Así, un código de barras que empiece con estos dígitos indicará que las fresas tienen su origen en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.