Control de la Policía Nacional en Valencia. LP

Las 9 infracciones de tráfico con las que puedes perder hasta 6 puntos del carné de conducir

La DGT recuerda una serie de sanciones que se cometen de forma habitual en las vías de las grandes ciudades

redacción

Sábado, 13 de febrero 2021, 17:55

¿Cuántas infracciones se quedan sin sancionar en el día a día de una gran ciudad? Atendiendo a un recordatorio de la DGT, muchas. La Dirección General de Tráfico tiene publicado un listado de infracciones comunes, habituales, en avenidas y calles y algunas de ellas conllevan la pérdida de puntos del carné de conducir al considerarse «muy graves». Algo tan simple como no respetar un paso de peatones o la distancia de seguridad con otro vehículo puede acabar con una gran multa económica, sin olvidar que hacer caso omiso de una señal de STOP puede acabar con una sanción de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné. En total el listado de la DGT está formado por 9 infracciones, alguna de ellas tan básica como ponerse el cinturón de seguridad o el casco en una moto, reglas que pese a todo aún hay gente que no cumple.

Publicidad

Velocidad

Exceso de velocidad

Entre 100 y 600 euros, dependiendo de la velocidad detectada por un radar y de la vía por la que se circula. La DGT expone que «superar la velocidad permitida reglamentariamente en 60 km/h en vías urbanas y en 80 km/h en vía interurbanas es constitutivo de delito», según consta en el artículo 379 del Código Penal. Esta infracción, además de la cantidad económica se penaliza con la pérdida de 2, 4 o 6 puntos en el carné de conducir.

Alcohol y drogas

Tasas positivas o presencia

Guardia Civil y Policía Local despliegan operativos de forma habitual para dar con aquellos conductores que circulan por la vía pública después de haber consumido alcohol o drogas. No hay semana en la que no se detenga a una persona que al llevar un coche en esas condiciones pone en riesgo al resto de conductores y viandantes con los que se cruza en su marcha. La tasa máxima permitida para conductores noveles y profesionales es 0,15 miligramos por litro de aire espirado, mientras que para el resto es de 0,25 mg/l. Si se superan los 0,60 mg/l es constitutivo de delito. La presencia de cualquier droga en el organismo, detectada mediantes el test correspondiente, es motivo de sanción muy grave que se resolverá con entre 500 y 1.000 euros de multa y la retirada de 4 o 6 puntos del permiso de conducir.

Teléfono móvil

Uso de dispositivos

Es una de las multas que ha variado en este 2021. Ahora los agentes no deben captar que un teléfono móvil o cualquier otros dispositivo se esté usando, simplemente con observar a un conductor que lo lleve en la mano se podrá sancionar. Hasta la fecha se procedía a una sanción de 200 euros y la retirada de tres puntos del permiso de conducir, pero la DGT se ha puesto seria y ha elevado la presión: se retirarán 6 puntos del carné. Los semáforos en rojo, los STOP y los atascos no son paradas del vehículo en las que se permita el manejo de estos dispositivos móviles.

Casco

No utilizar

200 euros de multa y la retirada de tres puntos del carné de conducir por circular por la vía pública sin llevar el caso. La DGT puntualiza que «el motorista también será responsable de tales hechos si el pasajero no lleva casco o si no tiene la edad mínima exigida para poder ir de pasaje en el vehículo».

Publicidad

La DGT advierte de la multa que te puede costar 200 euros de multa y 4 puntos.

Cinturón

Circular sin usarlo

Han pasado muchos años ya desde que el cinturón de seguridad pasó a ser obligatorio a la hora de conducir para todos los ocupantes de un vehículo y aún así los agentes siguen denunciando este incumplimiento. La DGT recuerda que esta sanción es de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carné ya que «el cinturón tiene que utilizarse en todos los asientos y estar correctamente abrochado. No se puede usar pinzas o sistemas que alteren o bloqueen su funcionamiento. El conductor es responsable (con la correspondiente retirada de puntos) si algún niño viaja sin sistema de retención infantil.

Semáforos

No respetar el rojo o STOP

Es una de las normas más básicas de la circulación vial: un semáforo en rojo implica la detención de la marcha, hasta que se ponga en verde o ámbar. Saltarse un semáforo en rojo o un STOP implica una sanción de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir ya que, como señala la DGT, ambas señales "obligan a detener el vehículo, siempre. En el caso del STOP, esta obligación opera también cuando sólo haya marca vial pintada en la calzada, aunque no exista señal vertical en ese lugar".

Publicidad

Dirección prohibida

Circular en sentido contrario

No cumplir con la dirección asignada para cada vía o hacerlo por carriles en los que no está permitido puede acabar significando una multa "muy grave" penalizada con entre 200 y 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir. Además de considerarse la dirección contraria, en este supuesto también se encuentran los carriles EMT-Taxi, por los que sólo pueden circular estos vehículos, así como los VAO, los carriles indicados para Vehículos de Alta Ocupación.

Seguridad

No respetar la distancia

Este motivo suele estar en la gran parte de los accidentes que ocurren de forma diaria en las carreteras españolas. Vehículos que no dejan una separación mínima que permita reaccionar con antelación para evitar un alcance. Suele verse de forma habitual, especialmente, en calles y avenidas y si se aplicara a rajatabla sería fácilmente el primer motivo por multas en España. Esta práctica indebida está sancionada con la retirada de 4 puntos y 200 euros. En las principales carreteras, en algunos tramos, se pintó hace años una señalización de distancia que debe guardarse, indicaciones que no se cumplen. La DGT no especifica la distancia mínima pero sí orienta en que debe ser la suficiente "que permita frenar sin colisión" y que ésta debe aumentar exponencialmente a la velocidad que se circule, así como si las condicione climatológicas son adversas para la conducción.

Publicidad

Alerta de la OCU sobre varios modelos de coche que pueden perder las ruedas en marcha.

Prioridad

No respetar a ciclistas y peatones

Ha sido el último aviso en Twitter. La DGT recordaba recientemente la multa de 200 euros y 4 puntos del carné que se pone a un conductor que no respete un paso de peatones. Es una de las normas más básicas de la circulación vial y una de las primeras que se enseñan a la hora de aprender a conducir. En un paso de peatones el vehículo, si no hay señalización de semáforo, debe ceder siempre el paso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad