![DGT, accidente, tráfico | Todo lo que debes hacer si tienes una emergencia en carretera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/triangulo-kmeB-U100218318427dt-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT, accidente, tráfico | Todo lo que debes hacer si tienes una emergencia en carretera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/triangulo-kmeB-U100218318427dt-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Domingo, 23 de febrero 2020, 01:21
¿Estás seguro de que conoces todos los pasos que hay que seguir en caso de sufrir una emergencia al volante? Los percances en carretera van más allá de siniestros viales y no tienen por qué implicar a otro conductor, a no ser que se incumplan las recomendaciones de Tráfico para mantener la seguridad en la vía. De no hacerlo, se puede llegar a producir un efecto en cadena y poner en riesgo tanto nuestra integridad como la de otras personas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado a través de sus redes sociales cuáles son las pautas a tener en cuenta si te encuentras en una situación peligrosa mientras circulas por carretera. El organismo puntualiza que los descuidos en este tipo de situaciones son una de las principales causas de siniestralidad vial. «Muchos atropellos ocurren en estas circunstancias», señalan en su tuit.
Noticia Relacionada
Lo más importante es extremar la precaución a la hora de salir del vehículo. Después, «no invadas la calzada, ponte el chaleco reflectante y señaliza para que te vean», especifica la DGT. Mientras estén parado en la carretera se deben colocar los triángulos de señalización para que el resto de conductores sepa que en la vía hay un obstáculo fijo. Hay que poner uno por delante y otro por detrás (en caso de carriles con doble sentido), a unos 50 metros del vehículo, pero deben ser visibles al menos a 100 metros.
También hay que encender siempre las luces de emergencia y los ocupantes del vehículo nunca deben esperar sentados en la barrera «quitamiedos» o en la propia calzada. Además, nunca se tiene que invadir la calzada para cambiar una rueda, ni siquiera parcialmente. Lo más recomendable en estos casos siempre es llamar a asistencia en carretera.
En el caso de tener que remolcar el coche en autopistas y autovías, «siempre debe hacerlo una grúa», precisa Tráfico. En otras vías y ocasionalmente, un vehículo puede remolcar a otro hasta un lugar seguro donde poder inmovilizarlo, «siempre en condiciones de seguridad», señalan.
Si tienes que parar por una #emergencia en #carretera, ten ⚠️mucho cuidado al salir de tu vehículo⚠️. Muchos atropellos ocurren en estas circunstancias. No invadas la calzada, ponte el chaleco reflectante y señaliza para que te vean.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 9, 2020
PRO-TÉ-GE-TE. #SeguridadVial pic.twitter.com/rLsh0AE2so
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.