Borrar
La DGT aclara cómo hay que colocar el equipaje en el coche para evitar multas y accidentes

La DGT aclara cómo hay que colocar el equipaje en el coche para evitar multas y accidentes

Los objetos tienen que ir protegidos y sujetos para que no salgan disparados hacia el espacio del conductor en caso de frenazo

Redacción

Miércoles, 6 de enero 2021, 21:17

A la hora de colocar el equipaje en el coche antes de un viaje pueden haber problemas si los bultos ocupan más del espacio disponible en el maletero. Este problema conduce muchas veces a transportar las maletas de manera inadecuada en el coche, lo que puede ser más peligroso de lo que podría parecer, llevando a accidentes de tráfico. Los objetos tienen que ir protegidos y sujetos para que no salgan disparados hacia el espacio del conductor en caso de frenazo.

También hay que colocar los bultos o maletas más pesadas -aunque no sean las más voluminosas- en la parte baja y lo más adelantados posible para no afectar al centro de gravedad.

Además, transportar las maletas incorrectamente también está sancionado. La multa alcanza los 200 euros si se compromete la estabilidad del vehículo, se dificulta la visibilidad o se considera que viajan de un modo peligroso para tu seguridad.

Para resolver dudas, la DGT lanza una serie de recomendaciones que deben cumplirse para no poner en riesgo la conducción ni ser sancionados:

1. No se debe llevar la carga en la parte delantera del vehículo.

2. Hay que sujetar los bultos con correas por abajo y delante. Si se desea, con el cinturón de seguridad también.

3. Se debe utilizar la red portaobjetos del maletero para los objetos de menor peso y tamaño.

4. Hay que envolver los objetos más frágiles para evitar que se rompan o fragmenten.

5. Correcta presión de los neumáticos.

6. Fijar los respaldos traseros con correas u otras medidas para evitar que se abatan solos si están desocupados.

7. Distribuir la carga de una forma correcta con los objetos más pesados en la parte inferior.

8. Si hay que usar los asientos traseros, lo mejor es utilizar la zona de reposapiés con los objetos pesados.

9. Llevarlos en lo posible en las cajas originales.

10. Evitar quitar la cubierta del maletero o situar el equipaje de modo que dificulte la visibilidad.

El efecto elefante

El 'efecto elefante' está muy relacionado con la mala colocación de las maletas u otros objetos. Hace referencia a que en caso de frenazo los bultos o las personas salen disparados hacia delante a una gran velocidad si no están sujetos.

Por ejemplo, si un pasajero de 75 kilos golpea el asiento delantero a una velocidad de 60km/h, lo haría con una fuerza equivalente al peso de un elefante de 4,2 toneladas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT aclara cómo hay que colocar el equipaje en el coche para evitar multas y accidentes