Borrar
Limpieza de coches policiales durante la crisis del coronavirus. EFE
La DGT aconseja limpiar habitualmente 5 partes del coche durante la crisis del coronavirus

La DGT aconseja limpiar habitualmente 5 partes del coche durante la crisis del coronavirus

Tráfico recomienda extremar las precauciones y las medidas de seguridad a la hora de circular en un coche privado

JLA

Miércoles, 22 de abril 2020, 17:52

Mientras una parte de la población se encuentra confinada en sus viviendas, el resto pueden circular para realizar trayectos permitidos por el decreto del estado de alarma. El vehículo puede convertirse en objeto transmisor del coronavirus, por lo que hay que extremar durante estos días las medidas de seguridad y precauciones a la hora de circular con un vehículo privado. La DGT aconseja que se limpien cinco partes en concreto del coche, sin olvidar el resto del habitáculo pero centrándose en los elementos sensibles sobre los que el virus puede permanecer varios días. Así, Tráfico recomienda hacer limpieza «con frecuencia».

En una nota publicada en su página web, la Dirección General de Tráfico sitúa cinco partes del vehículo como sensibles para que el virus se sostenga. Sin ninguna sorpresa, son los elementos del coche de contacto habitual o de exposición directa al conductor. Suelen ser de plástico o acero, incluso cristal, por lo que Tráfico explica cómo limpiarlos para evitar que el coronavirus se mantenga.

Coronavirus en el coche

Las 5 partes que hay que limpiar

A la hora de subir al coche hay que seguir una serie de medidas de seguridad. Los guantes y mascarillas se han convertido en elementos habituales para la conducción, pero también hay que fijarse en que el coche puede sufrir una avería por estar tanto tiempo parado. Estas son las cinco partes que hay que limpiar

Tirador de la puerta, palanca de cambios y volante

El conductor está en contacto directo y de forma habitual con estos elementos del vehículo. Tanto como si se conduce con guantes como si no se hace, la DGT recomienda que estas partes se limpien diariamente «tanto al entrar como al salir» del coche. Son los lugares de mayor exposición y contacto, por lo que es recomendable extremar las precauciones.

Alfombrillas

Por la suciedad que se puede albergar en estos elementos es recomendable proceder a limpiarlos «con regularidad», según recomienda la DGT. A la hora de desinfectarlos habría que utilizar un producto que eliminara el virus.

Salpicadero

Zona de exposición permanente por saliva y tos que pudiera tener el conductor, por lo que habría que limpiarlo «a menudo« y hacerlo con un líquido desinfectante.

Rejillas de ventilación

Zonas no tan accesibles, no de contacto directo, pero lugares en los que podría 'alojarse' el coronavirus para propagarse por dentro del vehículo. En este caso la limpieza recomendada por la DGT es «con frecuencia» y siempre con aspirador.

Ventanillas

Hay que limpiarlas a menudo, primero con un desinfectante y después con limpiacristales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT aconseja limpiar habitualmente 5 partes del coche durante la crisis del coronavirus