Pegatina 'ECO' de la DGT. EFE

La DGT anuncia nuevas etiquetas medioambientales

Tráfico tiene aprobados actualmente cuatro distintivos pero se baraja variar la clasificación

jla

Miércoles, 17 de febrero 2021, 20:29

Llegará un momento a partir del cual el color de la pegatina de la DGT permitirá, o no, circular por una zona en concreto de una ciudad o municipio. Los vehículos más contaminantes tendrán prohibida su circulación por lugares protegidos, mientras otros coches eléctricos o híbridos podrán hacerlo sin restricción. También puede darse que por niveles de contaminación las autoridades impidan circular durante días completos a los vehículos con la catalogación más baja de Tráfico según su nivel de emisiones. Es por todo ello que dese Tráfico recuerdan periódicamente que las etiquetas medioambientales de la DGT se deben solicitar, para aquellos que no las tengan aún, y colocar de forma visible en el cristal del coche. A través de la propia web de Tráfico se puede consultar qué pegatina le corresponde a cada vehículo por matrícula, pero las distinciones pueden cambiar este mismo 2021.

Publicidad

Una idea, un objetivo. Eso era hasta la fecha el cambio en las etiquetas medioambientales de la DGT, pero ha sido Susana Gómez, subdirectora adjunta de vehículos de la DGT, quien ha confirmado la próxima variación en estos distintivos, aunque sin entrar en detalles.

Hasta la fecha existen cuatro tipos de pegatinas diferentes. La azul es para los vehículos considerados de 'cero emisiones', mientras que en segunda categoría estarían aquellos ECO con una pegatina de color azul y verde. La clasificación se cierra con las pegatinas de color de verde para los vehículos C y las amarillas para los B. Esta clasificación permitiría que las autoridades permitieran, por ejemplo, únicamente la circulación para los vehículos 'cero emisiones' y 'ECO' en días de mayor índice de partículas contaminantes en una ciudad.

Susana Gómez confirmaba recientemente el objetivo de la DGT de proceder a variar este sistema de las etiquetas medioambientales de Tráfico ya que se procedería a realizar un etiquetado más justo y fiel con la realidad«. Además de que algún tipo de vehículo pudiera cambiar de distintivo, la otra variable que se maneja es la creación de una etiqueta D para aquellos vehículos de gasolina o diésel que por su pequeña motorización especial son ligeramente más limpios. Al detalle no se ha conocido mucho más, aunque en este 2021 se prevé que se cambie por completo el sistema de etiquetado medioambiental de la DGT.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad