Borrar
Un control de velocidad este lunes. EFE
La DGT comienza una nueva campaña de control de velocidad

La DGT comienza una nueva campaña de control de velocidad

El organismo también instalará un total de 88 nuevos radares en varias carreteras españolas

A. Pedroche y Europa Press

Lunes, 15 de abril 2024, 22:49

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado acerca de una nueva campaña de control de velocidad que se ha puesto en marcha este mismo lunes 15 de abril que se prolongará hasta el domingo mediante los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como del resto de policías locales que se sumen a la misma.

Por otro lado, el organismo instalará 88 nuevos radares en 2024, de los cuales un 60% será de tramo y la mayoría se colocarán en carreteras convencionales. El objetivo es controlar los tramos de riesgo asociados a la velocidad y los puntos donde hay una alta tasa de siniestralidad debido al exceso de velocidad.

«El cumplimiento de los límites de velocidad no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad moral que contribuye por un lado a la seguridad vial, porque reduce de forma significativa la lesividad del siniestro, a mejorar el impacto medioambiental y en definitiva al bienestar de todos los usuarios que comparten la vía. Es importante recordar que en la carretera no estamos solos», ha dicho el subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Francisco José Ruiz Boada.

Se trata de una campaña desarrollada también a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network). «Atendiendo a su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles», ha explicado la DGT.

Tráfico ha destacado que el nivel de cumplimiento del límite de velocidad establecido en España varía en función del tipo de vía, según los resultados del Proyecto Europeo Baseline. Así, en autovía, el 63% de los turismos circulan a la velocidad permitida (valor alto en comparación con otros países), mientras que en las autopistas este porcentaje cae al 51%.

Respecto a las carreteras convencionales, el cumplimiento del límite de velocidad establecido es del 43%, similar al que registra Bélgica (46%); y en vías urbanas con límite de 50 kilómetros por hora (km/h), el nivel de cumplimiento de la velocidad por parte de turismos es de un 65%, el tercer valor más alto de los trece países con los que España comparte límite.

Por último, en cuanto a las calles de 30 km/h, el nivel de cumplimiento se sitúa en el 32%, el valor más alto de los tres países de los que se dispone de datos. Tráfico ha detallado que la velocidad media de los turismos en las calles 30 es 11 km/h inferior a la de las calles 50 (36 frente a 47 km/h).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT comienza una nueva campaña de control de velocidad