Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Un dron de la DGT. EFE

La DGT desvela dónde están los drones que multarán en la Operación Retorno

Tráfico despliega un amplio dispositivo, incluso con furgonetas camufladas, para controlar el movimiento de millones de vehículos este fin de semana

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 28 de agosto 2021, 11:01

Con motivo de la Operación Retorno, en la que millones de vehículos se desplazarán este último fin de semana de agosto para poner fin a las vacaciones de verano, la DGT ha establecido una serie de medias de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos.

Publicidad

El dispositivo especial cuenta con todos los recursos materiales de los que dispone la DGT y entre los que se encuentran los 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, además de los 12 helicópteros, 261 cámaras, 15 furgonetas camufladas y 39 drones para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad. Precisamente, Tráfico ha publicado por dónde volarán los drones durante estos días.

La DGT no precisa loslugares exactos por donde se moverán los drones, aunque sí que indica cuántos habrá en cada comunidad autónoma. En Euskadi y Cataluña no hay ninguno al estar las competencias transferidas a las autonomías, y destaca la presencia de 15 drones en las carreteras de Madrid. El resto estarán repartidos: 3 en Baleares y 2 en Comunitat Valenciana, Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, Extremadura y Castilla León, además de otros dos en varias zonas de Andalucía como Sevilla o Málaga.

Medidas para evitar atascos

Para facilitar el tráfico la DGT ha establecido una serie de medidas, como la instalación de carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades; y la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general en ciertos tramos, fechas y horas.

Pero también: la paralización de las obras en las carreteras y limitación a la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada; y el diseño de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, con distancias y tiempos de recorrido y, en algunos casos evitando la zona centro, que es la que más intensidad circulatoria presenta.

Publicidad

Vídeo. Comienza la gran operación retorno del verano

Recomendaciones de la DGT

La DGT ofrece a los conductores una serie de recomendaciones que permitan realizar esta vuelta a casa en las mejores condiciones de seguridad vial.

Así, aconseja planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos; programar el horario más adecuado para la realización del viaje, evitando las horas más desfavorables y, en caso necesario, utilizar los itinerarios alternativos propuestos; y evitar viajar de noche o tras una jornada cansada de playa o montaña.

Publicidad

Asimismo, recomienda evitar las comidas copiosas y dosis moderadas de bebidas estimulantes, así como el consumo de aquellos medicamentos que disminuyan la atención o provoquen somnolencia; y no conducir nunca bajo los efectos del alcohol o de las drogas ni dejar que nadie que lo haya hecho se ponga al volante.

Por último, antes de emprender el viaje, insta a verificar el correcto funcionamiento de las luces e intermitentes, así como la presión de los neumáticos; recuerda que el equipaje debe ir correctamente colocado, permitiendo que el conductor tenga la máxima visibilidad. No colocar objetos en la bandeja trasera del vehículo que puedan causar daños en caso de frenada brusca; y mantener la atención en la conducción en todo momento y respetar las normas de circulación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad