Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un examen de conducir para motos. Citoula

La DGT cambiará el examen de conducir para motoristas

Interior dará más peso a las pruebas de carretera que a las de circuito y anuncia otras medidas que se irán implantando

Europa Press

Madrid

Martes, 23 de enero 2024, 15:07

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este martes 23 de enero de 2024 una serie de medidas para reducir la siniestralidad del colectivo de motoristas, entre ellas, la revisión de los actuales exámenes para obtener el permiso A para dar más peso a las pruebas de carretera y la obligatoriedad del uso en carretera del casco integral y los guantes homologados.

Publicidad

Así lo ha dado a conocer el titular de la cartera de Interior durante su intervención en la Comisión del ramo del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, lideradas por la DGT, en esta legislatura.

Recuperación de puntos

Grande-Marlaska ha precisado que en esta legislatura se actualizará el contenido de los cursos de recuperación de puntos, incorporando un «perfil específico para el caso de los motoristas»; se revisarán los «actuales» criterios para obtener el permiso A para dar más peso a las pruebas de carretera que a las de circuito; y se hará obligatorio el uso en carretera del casco integral y los guantes homologados.

Curso obligatorio y airbag para motos grandes

Asimismo, el ministro del Interior ha avanzado que se creará un curso obligatorio para los conductores del permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos; se recomendará el uso del airbag para las motocicletas de mayor cilindrada y se implementarán otras medidas de carácter formativo.

Revisar las señales de tráfico

Por otro lado, Grande-Marlaska ha dicho la Dirección General de Tráfico (DGT) va a reformar el Reglamento de Circulación para actualizar el Catálogo de Señales de Tráfico que «tiene más de 30 años», así como va a impulsar la reforma de los Reglamentos de Conductores, Vehículos y de Circulación para la regulación del vehículo autónomo «y siempre bajo el parámetro de seguir avanzando en seguridad».

Publicidad

Marlaska dice que revisará el examen de conducir para motoristas EP

Marlaska ha afirmado que España es «referente» en la lucha contra la violencia vial, pero ha reconocido que sus números son «malos». En este sentido, ha explicado que la tasa de muertos consecuencia de la violencia vial en España es de 37 personas por millón de habitantes, frente a la media europea que se sitúa en 46. No obstante, ha dicho que van a seguir trabajando en la Estrategia de Seguridad Vial 2030, aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad Vial, para reducir las muertes y lesiones, entre otras cosas.

En 2023, se produjeron 1.048 siniestros mortales en las carreteras en los que fallecieron 1.145 personas, ha manifestado Grande-Marlaska, que ha destacado que uno de cada cuatro eran motoristas, una de sus «grandes preocupaciones y ocupaciones en estos años y que lo seguirá siendo». En este sentido, ha puesto el foco en que las motocicletas no llegan al 12-14% del parque de vehículos y, sin embargo, aportan el 26% de los muertos en carretera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad