Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un control de la Guardia Civil. ep

Nuevo aviso de la DGT a los conductores que usan lentillas o gafas

Los transtornos visuales pueden comprometer la seguridad vial

M.P.

Martes, 25 de enero 2022

La seguridad vial es un elemento crucial, muy importante, para prevenir y minimizar los accidentes de tráfico. Cada año, cientos de personas mueren al volante en la carretera debido a múltiples circunstancias, como pueden ser el consumo de alcohol y droga, el exceso de velocidad o despistes provocados, entre otros, por el uso del teléfono móvil.

Publicidad

Otras veces, los choques en carretera también se deben a transtornos visuales y es por ello por lo que se recomienda siempre extremar las precauciones al volante.

Al respecto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un aviso para todos aquellos conductores que hacen uso de gafas o lentillas durante la marcha. Según ha estipulado Elena Valdés, asesora médica de la DGT, Tráfico ha redactado una lista de consejos para aplicar durante la conducción en el caso de que se cuente con defectos visuales.

1.- Utilizar siempre las gafas o lentes de contacto para conseguir la mejor visión al volante.

2.- Si necesitamos usar gafas 'de cerca', es recomendable utilizar unas con lentes progresivas pa­ra observar mejor la información del tablero de instrumentos.

3.- Unas gafas de sol aportan mayor confort, ya que evitan el exceso de luz.

4.- Si notamos dificultades para con­ducir de noche -no distinguir bien las señales o no calcular bien las distancias-, es mejor planificar los desplazamientos para evitar conducir de noche o con climatología adversa.

5.- Al au­mentar la velocidad, el campo de visión se estrecha de forma natural. Por ello, es recomendable reducirla cuando nuestras capacidades de percepción se vean mermadas.

Publicidad

6.- Si tomamos algún fármaco que afecte a la visión, es preciso seguir los consejos del médico y evitar la conducción nocturna.

7.- Si en una exploración un oftalmólogo dilata nuestras pupilas, no debemos conducir mientras no desaparezcan los efectos de la medicación dilatadora.

8.- Procurar conducir por rutas co­nocidas y con poco tráfico.

De acuerdo con las cifras elaboradas por Clínica Baviera, en 2020 el defecto visual más extendido entre los mayores de 18 años fue la presbicia -o 'vista cansada'-, con un 42% de afectados. El astigmatismo y la miopía fueron los siguientes con un 39,1% y un 38,9%, respectivamente. Asimismo, muchos de ellos presentaban más de un defecto a la vez: un 30,8% padecían dos, y un 14,2% hasta tres.

La multa de hasta 6.000 euros de la DGT por conducir con estos síntomas y enfermedades

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad