LAS PROVINCIAS/ep
Miércoles, 26 de febrero 2020
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones que desarrollará en los próximos meses para afrontar el problema de las bajas temporales -supuestamente irregulares- de vehículos en España. Más de 400.000 vehículos están registrados en la Dirección General de Tráfico (DGT) como bajas temporales de más de cinco años -muchos de ellos son los conocidos como coches zombies-, según la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil (Aedra).
Publicidad
La organización alerta de que esta situación «invita a deducir» que en realidad dichos automóviles ya no existen físicamente y los han hecho desaparecer una vez despiezados. Además, señala que «lamentablemente», las bajas temporales han crecido de forma exponencial en España, lo que denota que esta práctica está siendo utilizada para desguazar vehículos de forma ilegal, evitando así el pago correspondiente del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
A este respecto, la DGT ha adoptado una medida que Aedra reclamaba desde hace tiempo, que consiste en enviar al titular del vehículo una comunicación en el momento en el que se anote la baja temporal, informándole acerca de su situación legal y de los problemas en los puede incurrir si su automóvil fuese mal utilizado.
Esta medida pone en guardia a los propietarios de los vehículos para que sean objeto de engaño. También informa a los infractores de sus responsabilidades. Aedra considera que esta iniciativa es acertada, así como un primer paso «decisivo» para erradicar esta problemática, aunque no sea el último.
El organismo considera «imprescindible» seguir trabajando para que el futuro Reglamento de Vehículos recoja una completa y adecuada regulación de las bajas temporales.
Para afrontar el problema de las bajas temporales, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones que desarrollará en los próximos meses. Al respecto, la DGT remitirá a los domicilios de los solicitantes de bajas temporales una carta comunicando la anotación realizada y los efectos limitados correspondientes que la misma implica.
Publicidad
La misiva será remitida a partir del próximo mes de abril al domicilio de los titulares de vehículos que causen baja temporal solicitada a partir de esa fecha.
Aedra recuerda que las bajas temporales son necesarias para los casos legalmente previstos, pero su regulación actual está permitiendo que sean empleadas de forma fraudulente por empresas ilegales como vías para recibir vehículos y desmontarlos de cara a la venta y comercialización de sus piezas y componentes, así como de los distintos materiales que contienen.
La baja temporal de un vehículo es un trámite que impedirá su circulación temporalmente. Durante el período en que un vehículo esté de baja temporal no podrá circular y estará exento de pagar el impuesto municipal de circulación. Este tipo de bajas tiene un carácter temporal, sin una fecha límite y se podrá revertir, o pasar a baja definitiva, en cualquier momento.
Publicidad
La DGT recuerda que cualquier vehículo estacionado en la vía pública debe tener el seguro y la ITV en vigor, por lo que si se va a dar de baja temporal un vehículo,habrá que guardarlo en una propiedad privada.
La baja temporal es para vehículos que, por el motivo que sea, no van a ser usados durante un periodo de tiempo, pero que es muy posible que se vuelvan a usar en el futuro. Este estado se puede revertir para que el vehículo pueda circular otra vez.
Publicidad
La baja definitiva, sin embargo, implica llevar el vehículo a un desguace, por lo que, a menos que el vehículo tenga un valor histórico, será imposible recuperarlo.
La carta que la DGT enviará a todos los conductores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.