Borrar
Los drones de Tráfico cuentan con un radio de acción de 500 metros. DGT
DGT, multa, radares | Así son los drones de la DGT que vigilan las carreteras este verano

Así son los drones de la DGT que vigilan las carreteras este verano

Apoyan el control en las vías españolas desde el aire y cuentan con un amplio radio de acción para detectar infracciones

T.V

Lunes, 26 de julio 2021, 19:02

El verano está para aprovechar las vacaciones y el tiempo libre y en muchas ocasiones eso significa viajar. La pandemia del coronavirus y las restricciones al turismo han hecho que este año, los desplazamientos por carretera se han convertido en la opción más recurrente para desconectar en el territorio nacional. Conocer rincones dentro del país y planear rutas en España es un plan por el que se decantan muchos conductores estos meses de calor, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) presta especial vigilancia a los comportamientos al volante.

Para hacerlo, además de los radares colocados en multitud de vías, se ayudan de drones que vigilan desde el aire cualquier acción temeraria en las carreteras del país. Mediante estos dispositivos, la DGT logra controlar y gestionar el tráfico en las épocas de mayor afluencia, en las que los desplazamientos se multiplican y con ello las posibilidades de accidente vial. Con el fin de mantener la seguridad al volante, los nuevos 'ayudantes' del departamento que dirige Pere Navarro se encargan de ver, gracias a su rango de amplio alcance, todo lo que sucede en la vía.

Y es que «la velocidad inadecuada o excesiva es factor concurrente en uno de cada tres accidentes mortales en las carreteras españolas», señalan desde la DGT, por lo que estos drones ponen foco especialmente en vigilar el ritmo de aceleración al volante. ¿Cómo lo hacen?

El dron sobrevuela la zona vigilada equipado con una cámara de alta definición, con la que es capaz de captar a la perfección la matrícula del vehículo. 'Pegasus', nombre con el que se conoce a este tipo de dipositivos aéreos empleados por Tráfico, operan a una altitud mínima de 120 metros y tienen hasta 20 minutos de autonomía. Analizan la carretera sobre la que encuentran en un rango de acción que alcanza los 500 metros.

Vídeo.

Mientras tanto, el operador del dron recibe las imágenes en una pantalla acoplada a los mandos de control y las transmite al instante. Las infracciones registradas pueden ser empleadas como prueba para tramitar denuncias. En todo momento, el agente al mando del dispositivo permanece conectado en directo al centro de gestión correspondiente, que recibe las imágenes al instante del estado del tráfico en la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así son los drones de la DGT que vigilan las carreteras este verano