Secciones
Servicios
Destacamos
M. G. / Agencias
Jueves, 16 de septiembre 2021
La DGT ha iniciado el mes de septiembre con nuevas multas destinadas a frenar los accidentes en carreteras. Desde hace tiempo, Tráfico está intentado evitar las distracciones tontas que provocan graves accidentes y muertes.
Así, del 16 al 22 de septiembre, la DGT llevará a cabo una campaña de intensificación del control de las distracciones en la conducción en las carreteras. Por ejemplo, al conductor que sujete el móvil con la mano se le sancionará retirándole entre 3 y 6 puntos del carnet.
El objetivo de esta campaña es concienciar a los conductores sobre la necesidad de realizar una conducción responsable y conseguir reducir el número de accidentes de tráfico, así como el número de heridos y fallecidos.
Durante el año 2018, de los 197 accidentes con víctimas contabilizados, 51 (25,9%), fueron causados directamente por una distracción del conductor. Factor causante en 1 de los 6 accidentes mortales contabilizados (16,7%).
Durante el año 2019, de los 201 accidentes con víctimas contabilizados, 63 (31,3%) fueron causados directamente por una distracción del conductor. Factor causante en 5 de los 16 accidentes mortales contabilizados (31,3%).
Durante el año 2020, de los 215 accidentes con víctimas contabilizados, 54 (25,1%), fueron causados directamente por una distracción del conductor. Factor causante en 5 de los 13 accidentes mortales contabilizados (38,5%).
Durante el año 2021 (hasta el 31 de julio), de los 108 accidentes con víctimas contabilizadas, 29 (26,9%) han sido causados directamente por una distracción del conductor. Factor causante en 2 de los 3 accidentes mortales contabilizados (66,7%).
Algunas de las nuevas normas y multas de la DGT que entrarán en vigor en breve ya se conocen desde hace varios meses, incluso desde antes de iniciar 2021, ya que desde el departamento que dirige Pere Navarro se ha dado buena cuenta de todos los planes que en materia sancionadora se pretendía aplicar. Son 6 las nuevas normas que entrarían en vigor:
La Dirección General de Tráfico sancionará a aquellos que usen detectores de radares, aunque la policía no haya visto al conductor utilizándolos. La sanción asciende a 500 euros y 3 puntos del carnet.
Por otra parte, también se plantea prohibir la posibilidad, hasta ahora vigente, de poder rebasar para adelantar en 20 km/h el límite de velocidad máximo en un carretera convencional.
Por último, también se plantea la necesidad de hacer obligatorio el uso del casco para los usuarios de los patinetes eléctricos y otros vehículos similares. Desde el 2 de enero los patinetes tienen prohibido circular por la acera y superar los 25 km/h, entre otras limitaciones.
Este cambio creado para cuidar el medioambiente dará lugar a nuevas sanciones entre las que se encuentra una multa de 100 euros por no apagar el motor cuando el vehículo esté parado en un estacionamiento. Los ayuntamientos podrían acogerse de manera unilateral al artículo 10.1 que se incluirá en la futura ley de Seguridad Vial, ligado al cuidado del Medio Ambiente, para poner dicha sanción.
Otra de las nuevas sanciones de la DGT será por sujetar el teléfono móvil. Hasta ahora se podía multar si se usaba el móvil durante la marcha del vehículo, ahora entrará también el llevarlo sujeto, aunque no se esté usando. Además de la multa, al conductor también se le sancionará retirándole entre 3 y 6 puntos del carnet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.