![La DGT pone fecha al fin de los triángulos de emergencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/16/triangulos-emergencia-k2CC-U120858178994aBC-1248x770@Las%20Provincias-RitJ8QVVntgRrcBztBwtHXJ-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![La DGT pone fecha al fin de los triángulos de emergencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/16/triangulos-emergencia-k2CC-U120858178994aBC-1248x770@Las%20Provincias-RitJ8QVVntgRrcBztBwtHXJ-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 17 de mayo 2023, 01:06
Cuando se produce un accidente o incidente en el automóvil, el conductor se ve obligado a abandonar el vehículo y caminar una distancia segura para colocar un triángulo de advertencia que alerte a otros conductores de la situación peligrosa en la carretera. Este momento, catalogado por la Dirección General de Tráfico como uno de los más peligrosos, plantea riesgos significativos, ya que el conductor debe dirigirse en sentido contrario al tráfico, poniendo en peligro su vida y la del resto de conductores.
Con el objetivo de eliminar este proceso y conseguir que la señalización del accidente se pueda realizar desde el propio vehículo, siendo visible desde una mayor distancia, la DGT ha puesto fecha al fin de los triángulos de emergencia. Una medida que llega como resultado de un proyecto que maneja con el Real Decreto del Auxilio en Carretera en el que, entre otras cuestiones, se establecerá la sustitución final de los triángulos por un nuevo sistema de aviso al resto de conductores en la vía: las luces de emergencias V16.
En este contexto, España apunta a ser el primer país de la Unión Europea en contar con esta señalización, obligatoria a partir de enero de 2026. Por un lado, se pueden colocar desde dentro del habitáculo, sin necesidad siquiera de quitarse el cinturón de seguridad; se activan de forma automática; al ser pequeñas, se adaptan a todo tipo de vehículos, incluso a las motocicletas; y, además, son aptas para personas con movilidad reducida.
Noticia Relacionada
Hasta que llegue la fecha, los conductores que necesiten señalizar un vehículo detenido en la vía, podrán decidir si prefieren colocar los triángulos o si consideran que es más cómodo y seguro poner los dispositivos 'Help Flash'. No obstante, a partir del 1 de enero del 2026 ya será obligatorio el uso de las luces de emergencia, los triángulos dejarán de existir y, el hecho de no usarlos, podría conllevar una multa.
Las luces de emergencias V16 ya están a la venta por un precio que ronda entre los 10 y los 20 euros. Su luz es amarilla, de manera que se distingue de los los servicios de emergencias como ambulancias y coches policiales para evitar la confusión, y llevando el mismo color que las grúas de asistencia en carretera.
Estos dispositivos no estarán homologados a partir de 2026, momento a partir del cual deberán estar conectadas con la DGT 3.0. Una plataforma de control digital que aúna toda la información de lo que acontece en las carreteras en tiempo real y que permite movilizar efectivos en caso de accidente de la forma más rápida posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.