La DGT prohibirá adelantar en determinadas circunstancias desde 2025
Tráfico ·
Tráfico aplicará varias modificaciones en el Reglamento General de CirculaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Tráfico ·
Tráfico aplicará varias modificaciones en el Reglamento General de CirculaciónPocas veces la Dirección General de Tráfico (DGT) confirma de forma tan clara y con tanta antelación que trabaja para modificar el Reglamento General de Circulación (RGC) con el objetivo claro de que entre en vigor en «2025». La normativa de circulación se va cambiando de forma paulatina, poco a poco, adaptando las nuevas formas de conducción y los avances tecnológicos para que esté lo más actualizado posible. En este caso Tráfico ha señalado tres modificaciones de la normativa que rige «el uso de carriles y arcenes en situaciones especiales, con mal tiempo y con atascos».
La explicación de la DGT se encuentra en el número de marzo de la revista Seguridad Vial. En uno de sus artículos se exponen todas las modificaciones que Tráfico pretende que estén en vigor en el próximo año. El primer cambio llegaría al añadir un nuevo punto en el Artículo 31 del Reglamento. En el articulado se indicará que estará «prohibido adelantar con mal tiempo». El objetivo es que en situaciones de hielo o nieve los conductores estén obligados a dejar vía libre a los vehículos de limpieza y emergencias, por lo que el carril izquierdo se quedaría completamente libre.
Otro punto destacado es que a partir de la entrada en vigor del cambio normativo, todo conductor deberá conocer cómo realizar los conocidos 'corredores de emergencia'. Esto ocurre en momentos de gran atasco y en sentido de la marcha llega un vehículo de emergencias que necesita paso prioritario y urgente. La típica imagen que se puede ver en las carreteras españolas es que la ambulancia, policía o bomberos acaban adelantando conforme pueden, al paso de que los vehículos se apartan sin control aparente. La DGT quiere que a partir de 2025 se genere un carril central, obligando a que los vehículos se abran a derecha o izquierda dependiendo del carril en el que se encuentren.
Noticias relacionadas
La tercera modificación es doble. Por una parte también afecta a los vehículos de emergencias, ya que, según concreta la DGT, se permitirá a los «vehículos prioritarios y de auxilio en vías públicas (grúas) a usar los arcenes para servicios de urgencias, siempre que cumplan ciertas condiciones de seguridad: deberán utilizar sus señales luminosas y reflectantes correspondientes y no pasarán de 30 km/h (excepto los prioritarios)».
Por otra parte, Tráfico permitirá a «los motociclistas a circular por el arcén de la derecha en todo tipo de vías con retenciones circulatorias, bajo dos condiciones: a una velocidad no superior a 30 km/h y respetando la prioridad de vehículos obligados a circular por el arcén, especialmente a las bicicletas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.