Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
LP
DGT radares | La DGT prueba un potente radar que multa a más de un kilómetro de distancia

La DGT prueba un potente radar que multa a más de un kilómetro de distancia

Tráfico cuenta con un nuevo modelo multifunción capaz de detectar con más detalle diversos tipos de infracciones al volante

LAS PROVINCIAS

Sábado, 25 de julio 2020

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con diversos radares preparados para cazar las infracciones de los conductores en las carreteras españolas, pero de todos ellos, su próxima incorporación es sin duda la más potente. El organismo está trabajando con un nuevo modelo que permitirá detectar delitos al volante incluso a más de un kilómetro de distancia.

La indirecta de la DGT a los conductores antes de la operación salida de agosto

Aunque aún no se sabe con certeza cuándo comenzará a operar este nuevo mecanismo, Tráfico está realizando ya pruebas con la empresa Tradesgur, uno de sus proveedores oficiales. El nuevo modelo de radar es el TruCAM II, capaz de captar detalles tan precisos como si el conductor lleva o no el cinturón de seguridad durante el trayecto en carretera y su margen de error es de dos kilómetros/hora.

El nuevo modelo es especialmente útil por su capacidad para detectar diversas infracciones al volante, además del exceso de velocidad. Este radar analiza de forma simultánea la circulación por carriles prohibidos, el uso del cinturón de seguridad, distracciones durante la conducción o una movimientos agresivos durante la misma. TruCAM II se presentó en la pasada edición del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible de Madrid y aunque sus especificaciones técnicas detallan de que la distancia óptima de funcionamiento está entre los 14 y 150 metros, es capaz de registrar la presencia del vehículo a 1.200 metros de distancia.

Este potente radar puede realizar fotos en alta definición hasta dentro de los vehículos y también de noche. Capta imágenes de gran calidad a una velocidad máxima de 320 km/h y su batería cuenta con una autonomía de entre 8 y 10 horas, que le permite trabajar hasta en las peores condiciones climáticas ya que aguanta la lluvia y temperaturas de entre 10 y 60 ºC.

Por el momento y según informa en medio Social Drive, el TruCAM II está en periodo de prueba y su uso aún no se ha extendido a nivel nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT prueba un potente radar que multa a más de un kilómetro de distancia