Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Retenciones en la V-31. Jesús Signes

El truco que te da la DGT para evitar un accidente en plena carretera

La distancia de seguridad entre dos vehículos puede resultar fundamental para evitar un alcance trágico

LAS PROVINCIAS

Jueves, 19 de septiembre 2019

A 120 kilómetros por hora cualquier metro de más de distancia entre dos vehículos puede resultar vital en plena circulación. La DGT ha incidido en este punto en su última recomendación a través de redes sociales. Un pequeño truco puede servir para calcular la distancia necesaria a la hora de circular. Contar puede salvarte la vida.

Publicidad

El motivo por el que la DGT apoya el sharing

En condiciones normales de la vía la distancia de seguridad debe ser de dos segundos a partir de un punto fijo. Con esta separación se entiende que a una velocidad normal, el segundo vehículo en un momento de frenazo imprevisto tiene tiempo para reaccionar y evitar una colisión trasera que ya en 2016 provocó 24.000 accidentes en toda España y que 145 personas perdieran la vida.

Como 'truco' para calcular de forma rápida esta separación a la hora de ir conduciendo la DGT propone contar a partir de 1100. Es decir. Coger un punto de referencia y contar '1101, 1102...'. El último dígito nos daría la equivalencia en segundos, por lo que podríamos saber si nos encontramos a la distancia necesaria.

Esa separación es importante tanto en la circulación como a la hora de respetar los adelantamiento, por lo que si un vehículo está dejando un espacio de seguridad respecto a otro, ese hueco no se debería ocupar, por ejemplo, durante una maniobra de adelantamiento.

Estos dos segundos mínimos de separación equivalen a una distancia mínima de 50 metros, pero este cálculo debe cambiar cuando se circule en situaciones especiales. Si la vía no se encuentra en condiciones óptimas o la circulación está condicionada por motivos meteorológicos, el cálculo se debe aumentar a 3 segundos entre ambos vehículos, mientras que si se circula por dentro de un túnel se debería guardar una distancia de 100 metros, o lo que es lo mismo, 4 segundos. Los vehículos de grandes dimensiones, en un paso interior, deberían dejar 6 segundos de separación.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad