Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Algunos coches no podrán circular en las ciudades españoles a partir del año que viene. FOTOLIA
DGT, coches | Los vehículos que no podrán circular en 2023

Los vehículos que no podrán circular en 2023

La futura Ley de Cambio Climático impedirá que determinados modelos puedan entrar en ciudades de más de 50.000 habitantes

TV

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:57

Si estás pensando en comprar un coche, presta atención a qué modelo tienes en mente porque ciertos vehículos dejarán de circular el próximo año, al menos en grandes núcleos urbanos. Esto se debe a la próxima entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático, que se aprobará previsiblemente a finales de año, y cuyo anteproyecto ya se puede consultar.

Entre las novedades que incorpora está la limitación de entrada a ciertos automóviles en las ciudades de más de 50.000 habitantes, consideradas como zonas de bajas emisiones (ZBE). «Las prohibiciones o restricciones de acceso afectarán prioritariamente a los vehículos con más potencial contaminante», detalla la nueva ley. Pero ¿cuáles son estos modelos?

En concreto, los automóviles que dejarán de poder circular en ciudadades en 2023 son «los vehículos A -sin derecho a etiqueta de la DGT-, y, progresivamente, a los vehículos B y C», se detalla en el anteproyecto. Por lo tanto, los afectados por esta medida son los coches de gasolina anteriores al año 2001 y los de diésel de antes de 2006, que no podrán entrar en zonas de bajas emisiones.

Pero los coches más antiguos no son los únicos afectados por la nueva ley, ya que los vehículos B y C deberán pagar un peaje urbano para poder por la ZBE, que estará determinado por cada ayuntamiento. Con este paquete de medidas contra el cambio climático, los únicos automóviles que no registran restricciones son los vehículos 0 y ECO.

La medida afecta, por lo tanto, a una gran parte de los vehículos que circulan actualmente por España, donde la ley modificará la movilidad en al menos 149 municipios, ya que también contempla además ciertas poblaciones de más de 20.000 habitantes.

Tasa municipal para poder circular con un vehículo

La ley pone a disposición de los municipios el cobro de una tasa «por aprovechamiento especial de las zonas de bajas emisiones», con el fin de «garantizar la adecuada calidad del aire en sus términos municipales y minorar las emisiones producidas por los vehículos a motor».

«Esta habilitación legal permite que los municipios que así lo deseen puedan introducir una tasa por la circulación de vehículos que superen los límites o categorías máximas de libre circulación estipuladas en las zonas de bajas emisiones», se recoge en el texto del anteproyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los vehículos que no podrán circular en 2023