Borrar
Fecha de caducidad en un yogur. EFE
Cuál es la diferencia entre consumo preferente y fecha de caducidad

Cuál es la diferencia entre consumo preferente y fecha de caducidad

El Gobierno aprueba un proyecto de ley que obliga a los supermercados a vender a precio rebajado determinados productos

REDACCIÓN

Martes, 7 de junio 2022, 11:14

El Gobierno ha presentado un proyecto de ley que regula la venta y consumo de productos próximos a la fecha de caducidad o a la de consumo preferente. En muchos casos el precio de venta será de hasta un 50% inferior, con el objetivo de evitar el desperdicio alimentario. Sin embargo, todos los alimentos deben ser aptos para el consumo.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha aclarado qué es la fecha de caducidad de un producto y la de consumo preferente, explicando sus diferencias y lo que significa realmente.

Fecha de «consumo preferente»

- La fecha de «consumo preferente» indica el momento hasta el cual el alimento conserva la calidad prevista.

- El alimento sigue siendo seguro para el consumidor una vez pasada la fecha de «consumo preferente», siempre que se respeten las instrucciones de conservación y su envase no esté dañado; sin embargo, puede empezar a perder sabor y textura.

- La fecha de «consumo preferente»aparece en una amplia variedad de alimentos refrigerados, congelados, desecados (pasta, arroz, etc.), enlatados y otros alimentos (aceite vegetal, chocolate, etc.).

- Antes de tirar el alimento por haber pasado su fecha de «consumo preferente», compruebe si tiene buen aspecto y si huele y sabe bien, cerciorándose antes de que el envase está intacto.

- Cuando abra un envase de alimentos con fecha de «consumo preferente», siga las instrucciones, por ejemplo «una vez abierto el envase, consumir en tres días».

Fecha de «caducidad»

- La fecha de «caducidad» indica el momento hasta el cual el alimento puede consumirse de forma segura.

- No consuma ningún alimento una vez pasada la fecha de «caducidad».

- La fecha de caducidad aparece en alimentos muy perecederos, como pescado fresco, carne picada fresca, etc.

- Siga las instrucciones de conservación, por ejemplo «conservar en el frigorífico» o «conservar a 2-4 °C»; de lo contrario, el alimento se estropeara antes y usted se arriesgará a sufrir una intoxicación alimentaria.

- Si congela el alimento en casa poco después de adquirirlo, puede alargar su conservación más allá de la fecha de «caducidad», siempre que lo congele correctamente. No obstante, siga las instrucciones que figuren en el envase, por ejemplo «guardar en el congelador hasta la fecha de caducidad», «cocinar sin descongelar» o «descongelar previamente por completo y consumir en las veinticuatro horas siguientes».

- Una vez abierto un envase con fecha de «caducidad», siga las instrucciones de conservación y consumo, por ejemplo «una vez abierto el envase, consumir en tres días», teniendo presente que el alimento debe consumirse antes de que pase la fecha de «caducidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuál es la diferencia entre consumo preferente y fecha de caducidad