Dracónidas 2020: dónde, cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas de octubre

Todo lo que debes saber para no perderte el primer evento astronómico del otoño

LAS PROVINCIAS

Martes, 6 de octubre 2020, 09:32

El otoño ha llegado cargado de estrellas. Este mes de octubre se podrá presenciar un espectáculo en el cielo con el fenómeno de las Dracónidas. Tal y como ocurre con las Perseidas durante el verano, la temporada otoñal también cuenta con una lluvia de astros para disfruar del firmamento.

Publicidad

De hecho, las Dracónidas son el primer gran evento astronómico del otoño y marcarán el cielo con el paso de estrellas, aunque estas no tendrán la misma fuerza de paso ni velocidad que a las que estamos acostumbrados en verano. Los meteoros se verán sobre el firmamento a unos 20 kilómetros por segundo, pero únicamente serán visibles desde el hemisferio norte.

Cuándo ver las Dracónidas

Para visualizar este fenómeno, la mejor fecha es la noche del 7 al 8 de octubre, cuando las Dracónidas regustrarán su momento de máxima actividad. Para mejorar su visibilidad es preferible observar el firmamento antes de la salida de la Luna, cuya luz puede dificultar la observación. Sin embargo, este 2020 las condiciones meteorológicas son óptimas para disfrutar de este espectáculo, ya que coincide con la fase de Luna Nueva, por lo que el cielo estará más oscuro.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que el panorama será inmejorable para la visualización, ya que prevé cielos poco nubosos y despejados en la mayor parte del país durante la noche del 7 al 8 de octubre.

También es recomendable alejarse de las poblaciones y núcleos urbanos para apreciar este tipo de fenómenos, que son más complicados de ver con la contaminación lumínica. Además, para mejorar la experiencia es aconsejable acudir al lugar de la visualización con una hora de antelación, para que la vista pueda adaptarse a la falta de luz y poder apreciar mejor los destellos en la noche.

Publicidad

Pero para los que no puedan apreciar las Dracónidas o se queden con ganas de más, este fenómeno no será el único apreciable durante el otoño. Las oriónidas se podrán visualizar hasta el 7 de noviembre, y tendrán su punto álgido de actividad durante la noche del 21 al 22 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad