manuel garcía
VALENCIA
Lunes, 1 de marzo 2021, 12:31
Las aulas confinadas en la Comunitat Valenciana se han vuelto a desplomar y actualmente hay 108 en 69 centros educativos. Esta cifra supone prácticamente la mitad de la registrada la pasada semana cuando la Conselleria de Educación anunció que había 214 en un total de 130 centros.
Publicidad
Los 108 grupos confinados, además, suponen la segunda menor cifra desde el inicio del curso, sólo superada por los 32 de la primera semana. A partir de la segunda semana, cuando se alcanzaron las 121 aulas confinadas, las cifras siempre habían sido mayores.
La semana del 22 al 26 de febrero, de los casi 47.000 grupos que hay en los colegios y los institutos valencianos sostenidos con fondos públicos, el 99'8% ha seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia. De los 1.845 centros educativos que constituyen el sistema educativo valenciano, ha concluido la semana sin ninguna aula confinada el 96,3%, es decir, 1.776 centros.
Estos datos se extraen de la determinación de grupos nuevos confinados durante la última semana de febrero, grupos que permanecen confinados de semanas anteriores y grupos que ya se han desconfinado.
Se ha determinado el confinamiento de 48 grupos de 34 centros educativos, 20 grupos menos que en la semana anterior. Ello supone una caída del 29% en el ritmo de nuevos confinamientos. Esta es la segunda cifra más baja de nuevos confinamientos desde el inicio de curso.
Publicidad
Se han desconfinado 154 grupos de 95 centros educativos. Desde que el pasado 7 de enero se reabrieran los centros educativos después de las vacaciones, esta semana es la quinta consecutiva en la que los desconfinamientos de aulas superan los aislamientos preventivos. Permanecen confinados otras semanas 60 grupos de 35 centros educativos.
Y es que desde las navidades el descenso en las aulas confinadas ha sido continuo. En la primera semana completo del nuevo año se alcanzó el máximo, con 984 grupos confinados en 481 centros educativos. A partir de ahí se inició una reducción paulatina.
Publicidad
De los 818.644 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, hay un 0,2% de positivos activos, 1.315 alumnos. Con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha establecido el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,4% del alumnado.
Por lo que respecta al profesorado, de los 78.434 docentes del sistema educativo valenciano, se ha registrado un 0,3% de positivos activos, esto es 228 docentes. Además, con la aplicación de las medidas estrictas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,3% del profesorado.
Publicidad
Por comarcas, el 96,9% de los 638 centros educativos de las de Alicante no tiene ningún grupo confinado. Hay 20 centros educativos alicantinos que tienen 40 grupos confinados y, por lo tanto, el 99,8 % de los cerca de 16.700 grupos de estas comarcas recibe clases presenciales con toda normalidad.
En las comarcas de Alicante, durante la semana pasada, se determinó el confinamiento de 15 grupos de 12 centros educativos, se han desconfinado 44 grupos de 35 centros educativos y permanecen confinados, de semanas anteriores, 25 grupos de 8 centros educativos.
Publicidad
De los 297.281 alumnos escolarizados en las comarcas de Alicante, hay un 0,2% de positivos activos, 526 alumnos y alumnas. Con el establecimiento de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha determinado el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,5% del alumnado.
Por lo que respecta al profesorado, de los 27.694 docentes de las comarcas de Alicante, se ha registrado un 0,4% de positivos activos, esto es 99 docentes. Además, con la aplicación de las medidas estrictas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,3% del profesorado.
Noticia Patrocinada
En las comarcas de Castellón, el 96,4% de los 249 centros educativos no tiene ningún grupo confinado. En este caso, son alumnos de 11 grupos de 9 centros los que se han tenido que confinar. Eso quiere decir que el 99,8% de los más de 6.000 grupos de estas comarcas realiza clases presenciales sin problemas.
A lo largo de la semana pasada, en las comarcas de Castellón se ha determinado el confinamiento de 5 grupos de 3 centros educativos, se han desconfinado 33 grupos de 17 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 6 grupos de 6 centros educativos.
Publicidad
De los 96.763 alumnos escolarizados de las comarcas de Castellón, hay un 0,3% de positivos activos del total de alumnado, 268 alumnos y alumnas. Con el establecimiento de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha determinado el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,5% del alumnado.
Por lo que respecta al profesorado, de los 9.867 docentes de las comarcas de Castellón, se ha registrado un 0,3% de positivos activos, esto es 32 docentes. Además, con la aplicación de las medidas estrictas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha dispuesto el aislamiento preventivo de un 0,3% del profesorado.
Publicidad
En las comarcas de Valencia, el 95,8% de los 958 centros educativos sostenidos con fondos públicos no tiene ningún grupo escolar confinado. Hay 40 centros que tienen 57 grupos confinados, es decir, el 99,8% de los cerca de 24.300 grupos realiza clases presenciales con toda normalidad.
Durante la última semana de febrero, en las comarcas de Valencia se ha determinado el confinamiento de 28 grupos de 19 centros educativos, se han desconfinado 77 grupos de 43 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 29 grupos de 21 centros educativos.
Publicidad
De los 424.600 alumnos escolarizados en las comarcas de Valencia, hay un 0,1% de positivos activos, 521 alumnos. Con el establecimiento de los protocolos y las medidas de seguridad se ha determinado el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,3% de alumnos.
Por lo que respecta al profesorado, de los 40.873 docentes de las comarcas de Valencia, se ha registrado un 0,2% de positivos activos, esto es 97 docentes. Además, con la aplicación de las medidas estrictas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,2% del profesorado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.