EXTRA
Lunes, 20 de mayo 2024, 16:00
Hasta 2035 se esperan en España alrededor de 14 millones de oportunidades de empleo, de las cuales un 30%, lo que supondría casi cuatro millones de estas oportunidades, estarán destinadas a la Formación Profesional.
Publicidad
La Formación Profesional llegó a considerarse una modalidad educativa de segunda categoría, pero su crecimiento exponencial en los últimos años, gracias a su proximidad con el mercado laboral y a la necesaria demanda de profesionales especializados, ha logrado superar los estigmas pasados, revelándose como una sólida alternativa educativa. Su alta empleabilidad y perspectiva de futuro la proyectan como pieza clave para responder a la transformación tecnológica, digital y social del mercado de trabajo.
Este curso, Florida Universitària celebra tres décadas dedicadas a impulsar una formación actualizada, de alta calidad y en estrecha conexión con su entorno más próximo, manteniendo la puerta abierta a la creación, la innovación y al desarrollo colectivo. Competencias esenciales para la profesionalización de su alumnado.
El reto es evidente, y en Florida Universitària se aborda a través de una metodología innovadora y única que pone al estudiante en el centro. Su modelo de enseñanza CoopLearning parte del trabajo cooperativo y el aprendizaje vivencial para intercambiar conocimientos, competencias y habilidades que no sólo abarquen el crecimiento profesional del alumnado, sino también su desarrollo personal. El profesorado da mucho más que lecciones, ofreciendo un asesoramiento integral y un trato de persona a persona.
Publicidad
Para conseguir este objetivo, la implicación del tejido empresarial es fundamental gracias a su visión integrada en los programas formativos, a la formación dual u ofreciéndose como espacios para la Formación en Centros de Trabajo (FCT). Su contribución a la formación del alumnado, que se extiende durante todo el año lectivo, es indispensable para potenciar ese contacto entre estudiantes y los contextos reales de trabajo. Este estrecho vínculo entre empresa y centro universitario es otro pilar fundamental del CoopLearning.
Estudiar en Florida Universitària es formar parte de un campus universitario con todos los servicios al alcance para crecer personal y profesionalmente. Aprender desde la práctica en un entorno laboral en una de las más de 8.000 empresas colaboradoras y tener la oportunidad de vivir una experiencia internacional que permite al alumnado mejorar sus competencias lingüísticas, y participar en proyectos globales, generando impactos positivos en la sociedad desde el primer día de su formación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.