LP.ES Y EP
Miércoles, 6 de mayo 2020, 16:45
La Generalitat Valenciana pondrá en marcha un programa de extraescolares gratuitas culturales, deportivas y de refuerzo educativo que estará sufragado con 9 millones de euros con el objetivo de llegar «al conjunto del alumnado y, especialmente, al más vulnerable». Además, se va a aumentar «en un número considerable» las 14.000 tablets repartidas entre personas sin recursos en una inversión que servirá «para transformar las aulas de informática».
Publicidad
Así lo ha anunciado el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, que ha comparecido en la Diputación Permanente de Les Corts para exponer de las medidas adoptadas por su departamento ante la crisis de la Covid-19.
Noticia Relacionada
Sobre la enseñanza en línea, ha resaltado que la Valenciana es la comunidad que «más tablets ha repartido en todo el Estado» y ha revelado que se adquirieron 14.000, aunque se intentó el doble pero fue el propio distribuidor el que no pudo hacer frente a esa solicitud en un mercado «saturado». Ha hecho notar que «cinco CCAA que suman 21 millones de habitantes han distribuido entre todas 8.400 tablets --entre ellas Madrid, con 1.000--; aquí, 14.000 para cinco millones».
Sobre esta cuestión, ha anunciado que el Consell va a comprar más tablets para llegar «a mucha más población» y ha subrayado que se trata de una inversión «que viene para quedarse, no es puntual», puesto que «una cosa que hemos aprendido es que las aulas de informática tal y como las conocíamos no tienen tiene ningún sentido». «Necesitamos dispositivos que se puedan mover entre clases o, incluso, a casa y que sean material del centro», ha apostillado.
El conseller también ha dado a conocer las fechas del período de admisión telemática para el próximo curso, que será de 8 al 16 de junio en Infantil y Primaria. El proceso --que también prevé espacios físicos para aquellos que no disponen de internet-- será «más rápido y con todas las garantías».
Publicidad
En el capítulo de anuncios, también ha avanzado que el curso que viene, para recuperar los contenidos no impartidos durante el confinamiento, los centros desarrollarán sus planes de refuerzo y, además, la Conselleria está preparando un programa «ambicioso» de actividades extraescolares, desde este verano, si las autoridades sanitarias lo permiten, y para desarrollar más intensamente durante el próximo curso. Se destinarán 9 millones para que las puedanorganizar los ayuntamientos directamente y la iniciativa estará abierta a las diputaciones «si quieren sumarse».
Respecto al vale beca comedor, ha enfatizado que se han repartido 60.000 para alumnos que tenían la ayuda completa --más que todas las CCAA juntas, ha remarcado-- y la protección para los que la tienen parcial se ha articulado a través del 43/2020 de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad.
Publicidad
Más sobre el desconfinamiento
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.