EUROPA PRESS
MADRID
Sábado, 29 de mayo 2021, 11:27
El Grado en Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es la carrera universitaria con la nota de corte de acceso más alta. En concreto, estudiar este Grado en esta universidad tuvo el año pasado una nota de acceso de 13,426 sobre 14 puntos máximos que se pueden obtener en la prueba de acceso a la universidad (EBAU) a la que se someterán decenas de miles de estudiantes a partir del 1 de junio.
Publicidad
Este mismo Grado pero en otras universidades completan el top 3 de carreras más exigentes para entrar: la nota de corte en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se quedó en 13,408 y en la Universitat de València (UV) fue de 13,35.
Les siguen el Grado en Biomedicina Básica y Experimental en la Universidad de Sevilla (US), con un 13,336, y el Grado en Biotecnología en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuya nota de acceso se quedó en 13,295.
Sin embargo, el acceso a Medicina en la UAM es superado en términos de nota para acceder por 14 Dobles Grados.
El más exigente el año pasado fue el Doble Grado en Matemáticas y Física en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuya nota de corte fue 13,875. Este mismo Doble Grado pero en la Universidad de Granada (UGR) tuvo una nota de acceso de 13,814. Y el tercero más exigente fue el Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), con 13,684.
La nota de corte se calcula sumando el 40% de la nota obtenida en la EBAU y el 60% de la nota media alcanzada en los dos cursos de Bachillerato.
Los estudiantes murcianos, navarros y riojanos serán los primeros en examinarse, entre el 1 y el 3 de junio en el caso de Murcia, y entre el 2 y el 4 de junio en Navarra y La Rioja, mientras que los alumnos andaluces, de Ceuta y de Melilla serán los que más tarde realizarán estas pruebas, en concreto, los días 15, 16 y 17 de junio.
Publicidad
Hasta que se publiquen las notas de corte de 2021 de las carreras de la Universidad de Valencia (UV), Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Universidad de Alicante (UA), Universidad Jaume I de Castellón (UJI) y Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), puedes consultar las notas de corte que hubo en el año 2020.
1. Matriculación del estudiantado en las PAU: del 24 al 31 de mayo (el plazo finaliza a las 14 horas del día 31 de mayo). El día 1 de junio, hasta las 14 horas, es para que los centros educativos acaben las gestiones de matrícula y graben toda la información, aunque se aconseja hacer este trabajo en cuanto se pueda.
Publicidad
2. Control de listados y aulas por las universidades: 2, 3, 4 y 7 de junio.
3. Realización de los exámenes de las PAU por el alumnado: 8, 9 y 10 de junio.
4. Corrección de exámenes: del 11 al 16 de junio.
5. Introducción de notas: 17 de junio.
6. Entrega de notas: 18 de junio, a partir de las 14 horas.
7. Plazo para solicitar revisiones: 21, 22 y 23 de junio para el estudiantado de los centros educativos de las provincias de Castellón y Valencia (el plazo finaliza a las 14 horas del día 23). 21, 22 y 25 de junio para el estudiantado de los centros educativos de la provincia de Alicante (el plazo finaliza a las 14 horas del día 25).
Publicidad
8. Resolución por la Comisión Gestora de las revisiones (incluyendo, si es el caso, la tercera corrección): 30 de junio.
9. Período de petición de ver exámenes: 1 y 2 de julio.
10. Visualización de exámenes: 5 de julio.
1. Matriculación del estudiantado en las PAU: 21 al 29 de junio, (el plazo finaliza a las 14 horas del día 29 de junio). El día 30 de junio, hasta las 14 horas, es para que los centros educativos acaben las gestiones de matrícula y graben toda la información, aunque se aconseja hacer este trabajo en cuanto se pueda.
Publicidad
2. Control de listados y aulas por las universidades: 1, 2 y 5 de julio.
3. Realización de los exámenes de las PAU por el alumnado: 6, 7 y 8 de julio.
4. Corrección de exámenes: del 9 al 13 de julio.
5. Introducción de notas: 14 de julio.
6. Entrega de notas: 14 de julio, a partir de las 17 horas.
7. Plazo para solicitar revisiones: 16, 19 y 20 de julio (el plazo finaliza a las 14 horas del día 20).
Noticia Patrocinada
8. Resolución por la Comisión Gestora de las revisiones (incluyendo, si es el caso, la tercera corrección): 22 de julio.
9. Período de petición de ver exámenes: 23 y 26 de julio.
10. Visualización de exámenes: 28 de julio.
También puedes comparar las notas de corte de 2020 con las del curso 2019-2020. Puedes consultar aquí el listado o ver el PDF que aparece a continuación:
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.