Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Exámenes de la PAU en una imagen de archivo. Irene marsilla
Selectividad 2022 en la Comunitat Valenciana | ¿La nota de la PAU 2022 sirve para acceder a la Universidad el año que viene (2023)?

¿La nota de la PAU 2022 sirve para acceder a la Universidad el año que viene (2023)?

Tras las pruebas de la Selectividad, comienza un periodo de reflexión en el que los alumnos tendrán que registrar sus preferencias en el acceso a la Universidad

M.P.

Miércoles, 8 de junio 2022, 16:08

Tras las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que en este 2022 en la Comunitat Valenciana se celebran los próximos días 7, 8 y 9 de junio (mientras que el 5, 6 y 7 de julio se celebrará la prueba extraordinaria) comienza un periodo de reflexión en el que los alumnos tendrán que registrar sus preferencias en el acceso a la Universidad. En definitiva, tendrán que decidir cuál va a ser su futuro el próximo año.

Poco a poco, los estudiantes comenzarán a conocer cuáles son sus notas y descubrirán si pueden, o no, acceder a la carrera deseada. Y es en este punto cuando comienzan a surgir las dudas como, por ejemplo, ¿la Selectividad tiene fecha de caducidad? ¿

los alumnos van conociendo sus notas y sabrán si tienen posibilidades de acceder a la carrera deseada o no. Surgirán dudas y muchos se plantearán repetir la Selectividad en próximas convocatorias para lograr una puntuación más alta. Pero, ¿la Selectividad tiene fecha de caducidad? ¿con la nota de la PAU 2022 puedo acceder a la Universidad el año que viene, en 2023?

En concreto, las pruebas de la PAU están estructuradas en dos partes:

- Fase general. Es obligatoria e incluye cuatro o cinco exámenes, en función de la comunidad autónoma. Los alumnos tienen que demostrar sus conocimientos en las materias de Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Historia de España y una asignatura de la modalidad que se haya cursado en bachillerato. Los estudiantes que se examinen en comunidades autónomas con lenguas cooficiales tendrán que realizar un quinto examen que evalúe esa parte.

- Fase específica. La fase específica es optativa y consta de un mínimo de dos exámenes y un máximo de cuatro. En esta fase los alumnos podrán examinarse de las materias que hayan cursado en su especialidad o que les ponderen para entrar en el grado universitario deseado, sin necesidad de haber estado matriculado en la misma durante el bachillerato. Solo se tendrán en cuenta las notas de los dos exámenes con mejor calificación.

¿Hasta cuándo son válidas las notas?

La fase general tiene una validez indefinida. La nota que se obtiene en estos exámenes puede utilizarse para acceder a un grado universitario sin importar cuándo. Sin embargo, la fase específica tiene una validez de dos cursos acedémicos.

Así, pasados los dos años, las notas obtenidas en la fase optativa dejarán de tener validez y, para obtener una calificación más alta, habrá que repetir dichos exámenes.

Consulta en LAS PROVINCIAS toda la información sobre la PAU 2022 en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿La nota de la PAU 2022 sirve para acceder a la Universidad el año que viene (2023)?