Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
El ejercicio que debes practicar para mejorar tu salud según los expertos de Harvard

El ejercicio que debes practicar para mejorar tu salud según los expertos de Harvard

Un antiguo arte marcial chino ha ganado la atención de los expertos por sus increíbles ventajas para la salud

Clara Alfonso

Valencia

Domingo, 4 de junio 2023, 00:32

Cuando se trata de mantener un buen estado de salud y, por mucho que nos empeñemos, no hay secreto: el ejercicio físico regular, combinado con una alimentación equilibrada y un descanso adecuado, es la clave. Existen numerosas formas de actividad física, desde entrenamientos aeróbicos o anaeróbicos hasta opciones más relajadas, como el yoga o el pilates. Cada uno de estos enfoques tiene sus propios beneficios, pero recientemente, un antiguo arte marcial chino ha ganado la atención de la Universidad de Harvard por sus increíbles ventajas para la salud: el taichí.

Esta disciplina china, que combina movimientos suaves y fluidos con la atención plena y la respiración consciente, destaca como una alternativa ideal para mejorar la salud en todas las etapas de la vida. Su historia se remonta siglos atrás, cuando se desarrolló como un arte marcial y una práctica de meditación. Sin embargo, en la actualidad ha trascendido las fronteras culturales y se ha convertido en una disciplina ampliamente reconocida por sus múltiples beneficios para el cuerpo y la mente.

El taichí, recomendado por la Universidad de Harvard

Lo que hace que el taichí sea una opción muy recomendada, es que es apto para todas las edades y niveles de condición física. Ya sea para adultos que busquen mantener la vitalidad o para jóvenes que pretendan fortalecer el cuerpo y reducir los niveles de estrés, el taichí cumple con todos los requisitos.

Tanto es así, que los investigadores de Harvard han reconocido sus múltiples beneficios para la salud. Su práctica no solo mejora la fuerza muscular y la flexibilidad, sino que promueve el equilibrio y la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas, especialmente en personas de edad avanzada. Asimismo, el taichí tiene efectos positivos en la salud cardiovascular, la función pulmonar, el sistema inmunológico y el bienestar mental.

También se ha demostrado que tiene efectos positivos en la calidad del sueño y en la reducción de los síntomas de la ansiedad y la depresión. En ese sentido, mejora el estado de ánimo y promueve la relajación.

Una de sus principales ventajas es que se puede practicar en cualquier momento y en cualquier lugar. No se requiere de material específico y se pueden adaptar los movimientos según las necesidades y la capacidad física de cada persona. Así que si estás buscando una forma de mejorar tu bienestar y mantener un estilo de vida saludable a lo largo de los años, el taichí es la clave, según los expertos de Harvard.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ejercicio que debes practicar para mejorar tu salud según los expertos de Harvard