Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Fotolia

Los electrodomésticos que debes desenchufar en vacaciones para ahorrar en la factura de la luz

Solo por desenchufar los aparatos en las semanas de descanso, tu factura puede bajar hasta 20 euros más

M. G.

Jueves, 12 de agosto 2021, 00:30

En mitad del mes por excelencia de las vacaciones y con la factura de la luz marcando máximos históricos, la OCU ha lanzado una serie de consejos para ahorrar a final de mes y evitarse sustos innecesarios. Uno de ellos alude a si es necesario desenchufar tus electrodomésticos antes de cerrar la casa con llave y huir al lugar de descanso por unos días o semanas. La OCU ha calculado cuánto gastaría tu frigorífico o tu termo durante ese mes para poder ofrecerte consejos de ahorro de energía y de seguridad durante el tiempo que pases fuera de casa.

Publicidad

Así, explica que desenchufar los electrodomésticos no solo es más seguro, sino que puedes ahorrar algo al reducir el consumo eléctrico. Sin contar con lo que ahorras al dejar de usar la cocina o la lavadora durante unos días, solo por desenchufar los aparatos en vacaciones, tu factura puede bajar hasta 20 euros más.

Ahorro de un 10%

Es recomendable dejar desconectados todos los electrodomésticos de la casa, ya que así evitarás los consumos en stand-by, que suelen suponer alrededor de un 10% de la energía que consumes en tu hogar, explica la OCU.

Frigorífico vacío y desconectado

Lo mejor es dejar el frigorífico vacío y desconectado. El coste de tener un frigorífico combi funcionando durante un mes puede ser aproximadamente de 3,5 euros y hasta 7 euros si tienes uno de los grandes.

Termo eléctrico

Si dejas el termo eléctrico encendido, su consumo puede suponer entre 7 y 10 euros al mes, según cómo sea de grande.

Publicidad

Pequeños electrodomésticos

Conviene también quitar de los enchufes los cargadores de batería, como el del smartphone, la tablet o el del aspirador. También todos los pequeños electrodomésticos.

Cuadro eléctrico

Una buena opción para evitar algunos de estos consumos sin tener que desenchufar es la de desconectar algunos de los circuitos de la vivienda en el cuadro eléctrico de mando y protección que tendrás a la entrada de cas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad