RD
Martes, 3 de julio 2018
Cuando el calor aprieta, el cuerpo pide alimentos que le ayuden a combatir las altas temperaturas, que refresquen, hidraten y nutran a la vez. El melón y la sandía son los productos ideales para consumir en estas semanas de verano. El melón y la sandía contienen menos azúcar que otras frutas como la manzana o la pera, e importantes propiedades diuréticas (el 88% del melón y el 92% de la sandía es agua).
Publicidad
Pero elegir un melón o sandía madura y dulce no siempre es tarea sencilla. La Organización de Consumidores OCU ofrece algunos consejos para acertar en la compra de estas ricas frutas de temporada:
Elegir los ejemplares que están en la parte de arriba del montón. Los ejemplares que en la frutería están arriba del todo sufren menos golpes y suelen estar en mejores condiciones.
El melón o la sandía deben estar duros. La falta de firmeza indica que están pasados o que han sufrido daños.
El tacto. Hay que golpear la sandía levemente, y si está en su punto, sonará a hueco. El melón se aprieta por sus extremos: si está en su punto la base cederá ligeramente y el otro extremo (el pedúnculo) se abombará un poco.
No deben tener grietas. Hay que descartar los que tengan defectos graves. Sin embargo, una mancha más clara no es mal síntoma: el fruto puede estar maduro pero esa es la zona que reposaba sobre la tierra durante el cultivo.
Olor. La zona del pedúnculo debe oler a fresco.
Color. Los melones de color verde intenso aún no están en su punto, aunque en la sandía hay más matices.
Peso. Otros especialistas apuntan al peso como truco para su elección. El melón y la sandía deben pesar. Cuanto más pesen en relación a su tamaño, mejor. Síntoma de que están maduros.
Publicidad
Si no te fías. Puedes comprar el melón o la sandía ya cortados, así veras si están maduros, aunque pierden frescura respecto a los recién cortados.
Truco para madurarlos en casa. Puedes hacerlos madurar en casa guardándolos en una bolsa de papel (no de plástico) junto con una manzana o un plátano en una habitación seca y fresca.
Cómo conservarlos. En el melón hay que eliminar los dos extremos -en la sandía no hace falta- y apartar las semillas. Lo que sobre se coloca en la zona menos fría del frigorífico, bien tapado para que no coja olores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.