LP
FORO VOCES SOLIDARIAS

Un encuentro para dar voz a las iniciativas solidarias que trabajan por la recuperación

El foro Voces Solidarias, organizado por el diario LAS PROVINCIAS, se celebra desde las 18 horas en La Rotativa

Martes, 17 de diciembre 2024, 01:03

Un mes y medio después de la tragedia de la dana, Valencia lucha por ponerse de nuevo en pie y el diario LAS PROVINCIAS busca darle voz a las iniciativas que surgieron rápidamente para ayudar a las personas afectadas por la fuerza del agua, incluyendo tanto a particulares como a negocios. Para ello, se pone en valor el esfuerzo de quienes mejoraron la efectividad de las ayudas y ofrecieron soluciones clave en un momento de gran adversidad y el trabajo que se ha realizado a nivel local por las distintas administraciones con la celebración del foro Voces Solidarias, que tendrá lugar esta tardes desde las 18 horas en La Rotativa.

Publicidad

El encuentro, organizado por LAS PROVINCIAS con la colaboración de CaixaBank, Aqualia, Transportes Martín, Vilor y Valoriza, contará con responsables políticos de las zonas afectadas y de algunas de las acciones que se han creado a propósito alrededor de las zonas afectadas por la dana en provincia de Valencia. Contarán cómo se crearon, cómo se organizaron en un primer momento para enfrentar la emergencia y cómo han variado su planteamiento con el devenir de los acontecimientos estas últimas semanas. El evento también busca destacar el trabajo de empresas que desarrollaron plataformas para apoyar a negocios afectados, facilitando con ello la recuperación económica de una zona que ha quedado devastada.

A través de tres mesas redondas, centradas en las ayudadas planteadas para la ciudadanía, en las ayudas creadas para los negocios y en cómo levantar los municipios afectados, el foro Voces Solidarias dará valor a todas aquellas plataformas que trabajan de forma incansable en ayudar a las personas afectadas. Participarán en ellas, Jorge Saiz y Eduardo Luján, responsables de Ayuda Terreta; Davinia Tomás y David Escudero, de Interioristas en Acción; Pedro Olivares, creador de Ajuda Dana; Humberto Panella, delegado en Valencia de Aqualia; Carlos de Cózar, director del área TIC de Cámara de Valencia; Felipe Pulido, director comercial de Empresas de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia; Marta Nogueras, directora general de Lanzadera; Federico Martin, director general de Transportes Martín; Reme Mazzolari, vicepresidenta de la Diputación Valencia; Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel; y la redactora de LAS PROVINCIAS María José Carchano, que ejercerá como presentadora y moderadora.

Iniciativas

Ayuda Terrera es una plataforma sin fines de lucro destinada a facilitar el intercambio de ayuda humanitaria y recursos para los afectados por la dana, especialmente en la provincia de Valencia. Su web permite a cualquier personas afectada registrar su ubicación y sus necesidades específicas en la plataforma, lo que ha facilitado desde un primer momento, en el que las comunicaciones eran más complicadas, que donantes locales encuentren y apoyen directamente a quienes requieren ayuda, creando una red de solidaridad comunitaria efectiva y personalizada. En ella se pueden inscribir peticiones de ayuda de todo tipo y ofrecimientos como voluntario, voluntario especialista -fontaneros, albañiles, electricistas, etcétera-, e incluso para hacer intercambio de juguetes.

Publicidad

Interioristas en Acción es una agrupación de más de un centenar de profesionales del interiorismo, diseño y arquitectura que se ha unido estas últimas semanas para liderar una respuesta solidaria a las personas damnificadas por la catástrofe. A través de la colaboración con empresas de mobiliario, electrodomésticos y materiales de construcción, están canalizando donaciones y apoyo logístico que permitan recuperar las viviendas afectadas.

Por su parte, Ajuda Dana se plantea como un sistema de coordinación a través de la web ajudadana.es, donde se puede ofrecer ayuda como voluntario de una forma directa y coordinada. Además, es posible ofrecer ayuda de cualquier tipo, pero también gestionar puntos de recogida para donaciones, ayudar a empresas afectadas, resolver dudas sobre las reclamaciones con el Consorcio de Seguros o acceder a un servicio notarial gratuito, entre otras cuestiones que pueden encontrar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad