Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Medidas tras el estado de alarma: sin cierre perimetral y solo cuatro autonomías con toque de queda

La vida tras el estado de alarma: sólo cinco autonomías tendrán toque de queda

La mayoría levantará las medidas restrictivas a partir del domingo 9 de mayo y todas pondrán fin al cierre perimetral

EUROPA PRESS

VALENCIA

Jueves, 6 de mayo 2021

En la madrugada del sábado 8 al domingo 9, a las 00.00 horas, finaliza el estado de alarma de 6 meses que ha estado en vigor en España por la pandemia del coronavirus. Aunque siguen existiendo dudas sobre hasta qué punto se pueden adoptar determinadas medidas restrictivas y si los Tribunales Superiores de Justicia o el Tribunal Supremo podrán tumbarlas, las comunidades autónomas ya han ido anunciando cómo será la vida en sus territorios una vez finalice el estado de alarma. El miedo al varapalo en el Supremo desanima a las comunidades a mantener las perimetraciones o cierre perimetral, aunque algunas apuestas por proseguir con el toque de queda.

Acaba el estado de alarma: dónde pueden ir los valencianos y dónde no

La mayoría de las autonomías pondrán fin al toque de queda y al cierre perimetral al acabar el estado de alarma, salvo Navarra, País Vasco, Comunitat Valenciana, Canarias y Baleares, que pretenden mantener la limitación nocturna a la movilidad. En el caso de la Comunitat Valenciana se estudia retrasar el horario del toque de queda hasta la medianoche y se estudia si fijar el horario de cierre de los bares y restaurantes hasta las 23 o 23.30 horas, aunque la hostelería pide poder cerrar a las doce de la noche.

No obstante, muchas de estas autonomías están a la espera de un refrendo judicial como ya se ha dado en Baleares, donde su Tribunal Superior de Justicia ha ratificado las medidas del Ejecutivo balear que, entre otras cosas, recogen el mantenimiento del toque de queda.

Vídeo. El fin del estado de alarma provoca dudas de tipo jurídico. ATLAS

Eso sí, a escasas 36 horas de la finalización del estado de alarma, hay algunas Comunidades que todavía no se han pronunciado sobre el escenario 'post alarma'. En cualquier caso, a las 17.00 horas de este jueves, 6 de mayo, esta es la situación de las CCAA que sí se han pronunciado:

ANDALUCÍA

El 9 de mayo en Andalucía desaparecerá el toque de queda y el cierre perimetral de la región. Sin embargo, sí que mantendrá el confinamiento perimetral de municipios con tasas de incidencia por encima de 500 casos cada 100.000 habitantes. De todos modos, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, aún tiene que confirmar las nuevas medidas post estado de alarma.

ARAGÓN

Aragón tampoco tendrá toque de queda ni confinamiento perimetral de la comunidad a partir de la madrugada del sábado al domingo. No obstante, el Gobierno regional mantendrá cerradas zonas que ya lo están. Los horarios de cierre en actividades no esenciales y hostelerías se mantienen como hasta ahora: Para lugares con nivel de alerta 3 hasta las 22.00 horas y para las zonas en alerta 3 agravada hasta las 20.00 horas.

BALEARES

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha avalado el mantenimiento del toque de queda en el archipiélago balear, entre otras medidas, tras el estado de alarma. Los desplazamientos a las islas deben justificarse y someterse, en su caso, a un control sanitario. Solo se pueden llevar a cabo reuniones y encuentros familiares y sociales de un máximo de seis personas en el interior o en el exterior.

CANTABRIA

En Cantabria decae el toque de queda y el cierre perimetral de la región a partir del domingo. Sin embargo, el Ejecutivo cántabro adoptará medidas concretas en cada municipio según su evolución. Asimismo, sí que se mantiene el cierre del interior de la hostelería y los aforos.

Navarra, País Vasco y Comunitat Valenciana pretenden seguir con el toque de queda, aunque solo Baleares tiene aval jurídico

CASTILLA- LEÓN

Castilla y León fija el horario de cierre de la hostelería a las 00.00 horas tras el próximo 9 de mayo, una fecha a partir de la que se elimina el toque de queda y el confinamiento perimetral de la Comunidad, donde además se clausurará el interior de bares en localidades con incidencias superiores a 150 casos por 100.000 habitantes.

CASTILLA LA MANCHA

El próximo domingo en Castilla-La Mancha decaerá el toque de queda y el confinamiento perimetral de la Comunidad. Además, el Gobierno regional está estudiando la posibilidad de aumentar de 6 a 10 el número de personas que puede haber en locales de hostelería. No obstante, será el sábado cuando se tome la decisión final sobre las medidas a adoptar.

CATALUÑA

La Generalitat ya ha anunciado el fin del toque de queda y el confinamiento regional al decaer el estado de alarma. En cuanto a las medidas de limitar a seis personas las reuniones sociales y a los aforos de actos religiosos y ceremonias civiles, la Fiscalía no se opone a la ratificación judicial.

EUSKADI

El País Vasco pretende seguir con el confinamiento perimetral de la región y el toque de queda más allá del 9 de mayo. Sin embargo, la Fiscalía Superior de la Comunidad se opone a estas medidas y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco las has rechazado.

EXTREMADURA

A partir del viernes, se acaba el estado de alarma en Extremadura y se establece la medianoche como horario límite para el cierre de la hostelería una vez decaiga el estado de alarma.

GALICIA

La Xunta de Galicia ha anunciado que, a partir de las 00.00 horas del domingo, se elimina el toque de queda y el cierre perimetral autonómico. Además, se amplían los horarios de la hostelería.

LA RIOJA

La Rioja contará a partir del 9 de mayo con un 'semáforo' de tres niveles, basados en una serie de indicadores, que en el «peor escenario posible» serían cuatro. Además, ese mismo día concluye el cierre perimetral de la región y se levantan las restricciones de movilidad nocturna, el denominado 'toque de queda'.

NAVARRA

El Gobierno de Navarra flexibilizará a partir del 9 de mayo las medidas preventivas para hacer frente al COVID-19, una vez decaiga el estado de alarma. En concreto, entre las novedades respecto a las medidas vigentes, se levantará el cierre perimetral de la Comunidad Foral, se recomienda limitar las reuniones en los domicilios a un máximo de seis personas de dos unidades convivenciales, excepto convivientes, y se permite ampliar a las 22 horas el horario de las terrazas en hostelería. Sí que sigue manteniendo la limitación de la movilidad nocturna entre las 23 y las 6 horas.

COMUNITAT VALENCIANA

La Generalitat Valenciana está estudiando retrasar el inicio del toque de queda a las 0.00 horas y ampliar el número de personas en reuniones, que podría pasar de las seis autorizadas en la actualidad hasta la cifra de ocho o diez. Sin embargo, el presidente valenciano, Ximo Puig, ya avanzó que planteaba levantar el cierre perimetral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La vida tras el estado de alarma: sólo cinco autonomías tendrán toque de queda