Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Simulación de la NASA de la «Gran Conjunción» de este lunes. NASA

La estrella de Belén brilla esta noche por primera vez en 800 años: Cuándo y cómo verla mejor

Júpiter y Saturno formarán esta «Gran Conjunción» justo durante el solsticio de invierno

LP.ES

Lunes, 21 de diciembre 2020, 15:29

Según la tradición cristiana, la estrella de Belén guió a los Reyes Magos hasta el portal de Belén por el nacimiento de Jesucristo. No obstante, algunos expertos teorizan que esta estrella no era tal, sino la conjunción de dos planetas, Júpiter y Saturno, que se «superponen» en el cielo. Este fenómeno, conocido como la «Gran Conjunción», podrá verse la noche de este lunes por primera vez en 800 años.

Publicidad

Júpiter y Saturno se alinean una vez cada 20 años, pero hace casi 400 años desde que los planetas pasaron tan cerca uno del otro en el cielo, y casi 800 años desde que la alineación ocurrió por la noche, como este lunes, permitiendo que sea visible en todo el planeta.

La conjunción de planetas culminá alrededor de las 19.30 horas, cuando los planetas estarán más cerca el uno del otro a los ojos de los espectadores. El mejor momento para verla, según el grupo de Astrofísica de la Universidad de Exeter, será media hora después de la puesta de sol, y hasta dos horas después del anochecher. No obstante, la 'estrella de Belén' resultará visible hasta el miércoles 23.

La conjunción se verá cerca del horizonte, mirando hacia el noroeste. Los expertos recomiendan buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, pero aseguran que también podrá verse desde las ciudades. Los prismáticos y los telescopios no serán necesarios, aunque podrán utlizarse para observar mejor, por ejemplo, los anillos de Saturno.

También existe la posibilidad de seguir en directo la «Gran Conjunción» por 'streaming' a través de varios canales de Youtube, entre ellos el de la Universidad de Exeter, pero también otros canales de divugación científica.

Publicidad

Júper y Saturno volverán a encontrarse en el cielo en 2080, dentro de 2060 años, aunque no parecerán estar tan cerca como la noche de este miércoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad