![DGT carnet conducir | La DGT estudia implantar un nuevo carnet de conducir en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/carnet-fotolia-koEH-U16058084622lPF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT carnet conducir | La DGT estudia implantar un nuevo carnet de conducir en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/carnet-fotolia-koEH-U16058084622lPF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 24 de noviembre 2021, 18:35
La Dirección General de Tráfico (DGT) estudia la posibilidad de crear una nueva categoría de permiso de conducir en España, denominado B1 y dirigido a jóvenes a partir de los 16 años, y se muestra partidaria de su implantación.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Pere Navarro, que valora una propuesta realizada por la consultora Pons Seguridad Vial y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).
Este carné permitiría a los jóvenes conducir cuatriciclos cuya masa en vacío sea inferior o igual a 400 o 550 kilogramos, en caso de tratarse de vehículos destinados al transporte de mercancías, -no incluida la masa de las baterías para los vehículos eléctricos-, y con un motor cuya potencia máxima sea inferior o igual a 15 kilovatios (kW).
Más información sobre el carnet de conducir
La propuesta de ambas organizaciones tiene como objetivo incorporar a la normativa española estándares europeos en materia de acceso a la movilidad, donde el permiso B1 ya ha sido adoptado y probado con éxito por algunos de los países de nuestro entorno como Portugal, Italia, Francia y Reino Unido.
Según estimaciones de ambas entidades, en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este nuevo permiso de conducir daría la posibilidad de un primer acceso a la movilidad eléctrica a cerca de un millón de personas cada año.
A su juicio, una de las principales ventajas de la implantación del B1 a corto plazo sería el incremento de la seguridad en los desplazamientos, puesto que este permiso permitiría «un acceso racional y escalonado a la conducción de automóviles, y una alternativa de movilidad más segura a los medios de transporte tradicionales», según Pons Seguridad Vial.
Otra de las ventajas del permiso B1 es que el cuatriciclo L7 comparte elementos de seguridad con los vehículos de categoría M, el vehículo convencional para el transporte de personas.
Asimismo, estos vehículos presentan un elemento fundamental para la seguridad del que no disponen los cuatriciclos de la categoría L6, como es la disposición de estructuras de protección en caso de vuelco (ROPS).
Según Pons y Aedive, la mayoría de los cuatriciclos pesados son eléctricos, por lo que cumplen los estándares de emisiones europeos y la implantación del permiso B1 sería la mejor alternativa para cumplir los objetivos del Acuerdo de Paris con el objetivo de mitigar el cambio climático.
Los jóvenes han dejado aparcado el sueño de tener un coche a los 18 años. Ahora prefieren moverse en metro o en autobús y si es necesario comparten coche pero el automóvil es ya algo secundario. Entre sus prioridades está recorrer mundo, tener el mejor teléfono del mercado o centrarse en los estudios. Lo de tener el permiso de conducir pasa a un segundo plano y se lo sacan cuando lo necesitan por trabajo. Las matrículas en las autoescuelas de menores de 25 años en solo una década se han desplomado más de un 40 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.