Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 13 de marzo 2023, 02:03
El término dieta cetogénica se refiere, por norma general, a una dieta muy baja en carbohidratos, modesta en proteínas y alta en grasas saludables. Al reducir la ingesta de hidratos y modificar el suministro de combustible que necesita nuestro cuerpo, se produce la cetosis o la producción de cuerpos cetónicos, que sirven como fuente de energía alternativa para las neuronas y otros tipos de células que no pueden metabolizar directamente los ácidos grasos.
Publicidad
Si bien es cierto que es una dieta muy eficaz para adelgazar, existen diversos estudios que alertan de que puede entrañar riesgos para la salud. Los resultados obtenidos en uno de ellos se han presentado en la Sesión Científica Anual del American College of Cardiology junto con el Congreso Mundial de Cardiología y revelan que una dieta similar a la Keto podría estar relacionada con niveles más elevados del colesterol 'malo' y con el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como angina de pecho, obstrucción de las arterias, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
«Nuestro estudio encontró que el consumo regular de una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas se asoció con mayores niveles de colesterol LDL, o colesterol 'malo', y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca», explica Iulia, autora principal de la investigación. Por su parte, Iatan, médico y científico del Centro para la Innovación Cardiopulmonar de la UBC y de la Clínica de Prevención del Programa de Corazón Saludable del Hospital St. Paul de Providence Health Care, añade que, «hasta donde sabemos, nuestro estudio es uno de los primeros en examinar la asociación entre este tipo de patrón dietético y los resultados cardiovasculares».
Para averiguar los riesgos que puede conllevar la dieta Keto para el corazón, un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica en Canadá analizó los datos de 70.684 participantes del Biobanco del Reino Unido. Al inscribirse, informaron sobre el plan de alimentación que seguían y se les extrajo sangre para verificar sus niveles de colesterol. Los investigadores seleccionaron a 305 participantes que encajaban con este patrón dietético y los emparejaron por edad y sexo con 1.220 personas que seguían una dieta estándar. Tal y como explican los investigadores, los que seguían una dieta baja en carbohidratos tenían un índice de masa corporal (IMC) promedio de 27,7 y los que seguían una dieta estándar, 26,7.
Después de un promedio de 11,8 años de seguimiento, y tras ajustar otros factores de riesgo de patología cardíaca, como diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo, descubrieron que aquellos que seguían una dieta cetogénica presentaban el doble de riesgo de experimentar eventos cardiovasculares graves. En total, el 9,8% de los participantes con una dieta baja en carbohidratos sufrió un nuevo evento cardíaco, en comparación con el 4,3% de los que siguieron una dieta estándar.
Publicidad
«Nuestros hallazgos sugieren que las personas que están considerando seguir una dieta baja en carbohidratos deben ser conscientes de que hacerlo podría conducir a un aumento en sus niveles de colesterol LDL. Antes de iniciar este patrón dietético, deberían consultarlo con el médico. Mientras están a dieta, se recomienda que controlen sus niveles de colesterol y que traten de abordar otros factores de riesgo de enfermedades cardíacas o derrames cerebrales, como diabetes, presión arterial alta, inactividad física y tabaquismo», aconseja Iulia Iatan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.