Borrar
Carreteras. EFE
Multas de la DGT: dónde hay controles de velocidad con la nueva señal naranja | La DGT explica qué significa la señal de tráfico naranja

La DGT explica qué significa la señal de tráfico naranja

Varios puntos de la red de carreteras informan desde 2016 con este tipo de aviso

Jaume Lita

Valencia

Martes, 2 de agosto 2022, 00:40

Una señal llamativa para que los conductores reciban de golpe la máxima información posible. No es nueva, pero han pasado ya seis años y la señal de tráfico naranja de la Dirección General de Tráfico (DGT) sigue llamando la atención, tanto por su imagen como por lo que indica. En plena operación de salida y regreso de verano, Tráfico ha recordado qué significa esta peculiar señalítica que está en las carreteras desde 2016. Aunque parezca nueva no lo es.

En su momento desde la DGT indicaron que la señal naranja se trata de «un panel rectangular de fondo anaranjado con el pictograma de Velocidad Controlada por Radar». No es complicada ni compleja. En ella se ve el símbolo de control de velocidad y en la parte inferior junto a dos flechas ascendentes se indica una cantidad.

Técnicamente «advierte de la proximidad de tramos de carretera peligrosos donde la velocidad está controlada», según indicaba la DGT, y en un primer momento se instaló en aquellos «tramos de carreteras convencionales identificados como más peligrosos». «El panel indica que se trata de un tramo –de ahí la cifra en kilómetros– donde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil podrá instalar controles móviles preventivos de control de velocidad, algo que ya se hacía, pero que no disponía de una señalización que lo avisase», explicaban desde el departamento nacional.

Ahora, en pleno verano de 2022, la DGT ha incidido en la explicación de esta señal recordando que «indica tramos con alta accidentalidad/mortalidad asociados a excesos de velocidad». De esta forma se avanza que durante el kilometraje dispuesto en la parte inferior puede darse de forma recurrente un control de velocidad móvil por parte de la Guardia Civil. De esta forma la señal naranja de la DGT avisa de la peligrosidad de un tramo sobre el que se registran accidentes asociados al exceso de velocidad, por lo tanto hay que extremar las precauciones, y se anuncia la posibilidad de realización de un control de velocidad móvil.

Ahora cuando buena parte de los conductores españoles cogerán su vehículo para circular a otros puntos de la geografía nacional, la DGT ha recordado una de las últimas señales que se incorporó al listado oficial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT explica qué significa la señal de tráfico naranja