Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA PALACIOS
Sábado, 4 de febrero 2023, 01:12
«¡Alerta! Detectada campaña que suplanta a la @DGTes». Así es como arranca el tuit que la Guardia Civil ha publicado en sus redes sociales con el objetivo de advertir a la población de un nuevo intento de phishing.
Se trata de una campaña con la que los ciberdelincuentes intentan llamar nuestra atención. El mensaje en concreto llega en nombre de la Dirección General de Tráfico (DGT) y solicita el pago de una sanción, según informa el instituto armado en su cuenta de Twitter.
Este mensaje, que llega en forma de correo electrónico, «comunica que tienes una multa sin pagar y es necesario completar un documento que hay que descargar», explica la Guardia Civil. Como ocurre en otros envíos similares, «si se ejecuta la descarga del archivo un malware [virus informático] infectará el dispositivo», añade el tuit.
⚠️#ALERTA❗
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) January 31, 2023
Detectada campaña que suplanta a la @DGTes. Comunica que tienes una multa sin pagar y es necesario completar un documento. Si se ejecuta la descarga del archivo un #malware infectará el dispositivo. #NoPiques es #phishinghttps://t.co/J5t5oNU5Im pic.twitter.com/48ErOTShNh
Tal y como explica la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), en caso de haber recibido el correo fraudulento, pulsado en la opción «Descargar Factura» y descargado el archivo, pero no haberlo ejecutado:
1.- No contestes al correo bajo ningún concepto. Si no, los ciberdelincuentes podrían volver a contractar con ese buzón.
2.- Elimina el archivo descargado y marca como spam el correo recibido.
3.- Puedes ejecutar un análisis de tu dispositivo con un antivirus actualizado para asegurarte de que no queda rastro del malware.
Noticias Relacionadas
Sin embargo, los pasos a seguir en caso de haber ejecutado el archivo descargado son los siguientes, según la OSI:
1.- Aísla el dispositivo de la red a la que estás conectado para que la posible infección no se propague a otros dispositivos.
2.- Realiza un análisis completo con tu antivirus y procede a la desinfección de este. En caso de duda, sopesa hacer un formateo de los valores de fábrica del dispositivo para asegurar una eliminación total (es aconsejable realizar una copia de seguridad de la información que desees conservar).
3.- Para obtener pruebas certificando el contenido de dominios puedes recurrir a testigos online.
4.- En este caso la DGT ofrece un número de teléfono de atención al ciudadano, 060. Además, siempre puedes informarte de este tipo de fraudes en su sección de reportajes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.