Secciones
Servicios
Destacamos
De forma continuada, los titulares de oficina de farmacia preguntan por el precio de venta una de farmacia. Por ello vamos a analizar las variables que afectan al precio de una farmacia de manos de Farmalevante, empresa especializada en la compra, venta y asesoría de Farmacias. «El repunte en el número de compraventas que hemos experimentado hace que este tema sea de rabiosa actualidad», destacan desde Farmalevante.
Es muy complejo saber cual es el precio de una oficina de Farmacia. «Todos nos hemos acostumbrado a utilizar el famoso factor, multiplicador o ratio para tener una aproximación al precio. La realidad es que en los tiempos actuales no se puede aventurar un precio en función de la facturación sin antes haber analizado una serie de variables. Estas variables son muy numerosas y tiene en cuenta aspectos tanto cualitativos como cuantitativos». explican desde Farmalevante. Tras más de 21 años de experiencia en compraventa de farmacias, a modo de resumen, enumeran una lista de 20 puntos, que se dividen entre cuestiones cualitativas y cuantitativas.
Entre estas cuestiones, está la posibilidad de nuevas aperturas de farmacia en el municipio; el abastecimiento a clientes especiales como geriátricos; el número de guardias y frecuencia; la necesidad o conveniencia de reforma; el grado de gestión de los colindantes; la peculiaridades de la legislación autonómica correspondiente; la posibilidad de mejorar la gestión actual; el horario de la farmacia y del Centro de Salud más cercano; el arrendamiento del local, si lo hubiere –derecho de cesión, plazo, renta, etcétera–; y limitaciones al derecho de transmisión, plazos y requisitos legales.
Al hablar de aspectos cuantitativos, desde Farmalevante desatacan el beneficio neto de la farmacia (ROE/ROA); las ventas actuales y previsiones futuras; el margen bruto ponderado; el porcentaje de recetas de activos en relación a pensionistas; el rendimiento para un comprador medio; los gastos a tener en cuenta para la inversión: financieros, constitución de hipotecas, notaría, existencias, etcétera; la claridad en las cuentas, modelos fiscales –rentas, 347, 130…–; los resúmenes de facturación del Colegio de Farmacéuticos de los últimos cinco años; el importe de los derechos de deducciones fiscales; y una estimación del impacto en el rendimiento de una reforma o ampliación de horario.
Miguel Soriano Bru, director general de Farmalevante afirma que «estos son solo algunos de los aspectos a tener en cuenta para la correcta valoración de un fondo de comercio de farmacia». «En todo caso, tanto si va a vender, a comprar o cambiar de farmacia le aconsejamos que acuda a un intermediario de su máxima confianza. Hemos intermediado en la compra de farmacias en el mismo barrio –tenemos ejemplos recientes tanto en Valencia, Alicante como Castellón– y para similar facturación han tenido precios totalmente dispares», analiza.
Desde Farmalevante reiteran que este «es un sector refugio, durante el 2023 y en lo que llevamos de este año 2024 se consolidan tres hechos fundamentales: el incremento del gasto farmacéutico, tanto en volumen total –un 3,24%– como en número de recetas –casi un 5%–; la mayor facilidad al crédito bancario para comprar farmacia; y el aumento de nuevos compradores de farmacia por encima de los últimos cinco años». «En los últimos doce meses se han incrementado un 32,4% el número de nuevos compradores con respecto al mismo periodo del año anterior». puntualizan.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
«Desde Farmalevante ponemos a su disposición un departamento especializado en la tramitación de su financiación, esto redunda en un doble beneficio, si va a vender –o cambiar– su farmacia cuenta con las máximas garantías para el cobro del importe de su transacción, si va a comprar le conseguimos la mejores condiciones que el mercado bancario le puede ofrecer, ajustándose a sus necesidades y en especial a futuras necesidades de liquidez», añaden.
Este análisis, apostillan desde la entidad, es un resumen de aspectos a tener en cuenta en el precio de su compraventa. «En Farmalevante priorizamos el trato personal y directo. Por ello, ponemos a su servicio más de 21 años de experiencia y nuestras cinco oficinas en Valencia, Alicante, Castellón, Albacete y Murcia. Consulte las últimas 90 farmacias vendidas en el perfil de Instagram de Farmalevante». finalizan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.