REDACCIÓN
Martes, 15 de junio 2021, 12:43
El mes de junio, la subida de temperaturas suele adelantarse a la llegada del verano, que no queda inaugurado oficialmente hasta el solsticio de verano: el día más largo del año, que inicia la temporada estival en España.
Publicidad
El solsticio de verano es el momento del año en que el Sol, en su movimiento aparente, pasa por uno de los puntos de la eclíptica más alejados del ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche. En el hemisferio norte se produce hacia el 21 de junio, cuando el Sol pasa por el trópico de Cáncer, al norte del ecuador celeste, y en el hemisferio sur, el 21 de diciembre, cuando el Sol pasa por el trópico de Capricornio.
Noticia Relacionada
En España, la nueva estación dará comienzo el próximo 21 de junio a las 5.32 horas. Ese día, el más largo del año, contará con casi 15 horas de sol.
El estío durará un total de 93 días y durará hasta el próximo 23 de septiembre, cuando será relevado por el otoño.
La península dará la benvenida al verano con riesgo por lluvias intensas, tormentas y altas temperaturas por una DANA que afectará especialmente al norte del país, así como descensos de las temperaturas en «general y notable» en puntos del tercio norte e interior oriental de la Península.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.