Borrar
Una grúa retira un vehículo accidentado. Arlando García
¿Qué es el fichero SINCO?: El historial de accidentes en el que aparecer es mejor que no estar

¿Qué es el fichero SINCO?: El historial de accidentes en el que aparecer es mejor que no estar

Casi todas las compañías de seguros comparten sus registros de pólizas y siniestros

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 6 de julio 2024, 01:17

Los seguros de los automóviles pueden ser un quebradero de cabeza en el momento de su renovación, pero durante el resto del plazo de vigencia son el salvavidas para cualquier conductor. Un simple golpe o un siniestro se puede empezar a solucionar rellenando de forma correcta los papeles del seguro y llevando a cabo las reclamaciones oportunas, especialmente si no somos los culpables del accidente. Puede ser una leyenda urbana, pero sí, las compañías de seguros tienen en cuenta todos y cada uno de los datos que aportan las pólizas contratadas. Es más, únicamente con poner el dato identificador del contrato, el DNI del conductor y la matrícula del vehículo a asegurar pueden consultar un fichero completísimo en el que aparecer no es buena señal, pero no estar aún es peor. Así es SINCO.

Prácticamente todas las compañías de seguros de España están inscritas en el fichero iniciado por TIREA (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras SA), quedando Mutua Madrileña como la única que no comparte su información en SINCO. No aparecer en este listado significa que las compañías no tiene opción de conocer el 'historial' de siniestros que ha tenido un conductor, por lo que resulta imposible calcular si es seguro o no formalizar una póliza con el mismo.

Mejor aparecer que no estar inscrito

Por contra, si aparecen nuestros datos pero el historial está completamente limpio quiere decir que durante los últimos cinco años no se ha formalizado ningún parte por accidente en el que hemos sido responsables, por lo que las compañías de seguro lo tienen como un indicador de buen conductor. En base a los datos que aparezcan en la búsqueda, las empresas ajustan sus ofertas para los nuevos clientes.

Es por ello que ante una propuesta de oferta, tras aportar el DNI, la matrícula y la póliza vigente, los teleoperadores sean capaces de recitar todos y cada uno, si los hay, de los siniestros en los que hemos estado implicados durante el último lustro. Ahí están consultando nuestro historial en el fichero SINCO.

Este sistema objetivo permite a cada empresa conocer de antemano el historial de cada conductor, por lo que si nuestra compañía no comparte los datos resultará prácticamente imposible poder cambiar a otra empresa aseguradora nueva con un buen precio, porque el seguro no tiene opción de valorar nuestro riesgo como nuevo cliente.

Consultar fichero SINCO

Otra cuestión importante es que cada conductor puede consultar sus datos en el fichero SINCO, ya que está a disposición por parte de la empresa TIREA, eso sí, a través de una solicitud de datos vía telefónica, por correo electrónico o de forma presencial en las oficinas de la empresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué es el fichero SINCO?: El historial de accidentes en el que aparecer es mejor que no estar