![Consejos de alimentación | Por qué hay que separar las frutas de las verduras y cuáles se pueden guardar fuera de la nevera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/11/media/cortadas/fruta-verdura-kXDD-U160510033080C7E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Consejos de alimentación | Por qué hay que separar las frutas de las verduras y cuáles se pueden guardar fuera de la nevera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/11/media/cortadas/fruta-verdura-kXDD-U160510033080C7E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 11 de enero 2022, 16:53
La situación se da en miles de hogares. Se hace la compra, se llega a casa, seempiezan a guardar los alimentos y se mete lafruta y la verdura junta en la nevera. Error. La Organicación de Consumidores y Usuarios advierte de que algunas frutas no se deben meter en la nevera y que no siempre se deben mezclar por una razón muy sencilla e higiénica.
Si quieres que la fruta y verdura que compras del super o traes directamente del campo mantenga todo su sabor, debes conservarlas correctamente antes de consumirlas. Las frutas y verduras que debes guardar en la nevera son las siguientes:
Frutas: Manzanas (+7días), Albaricoques, Cerezas, Moras, Arándanos, Fruta cortada, Uvas, Frambuesas, Fresas, Higos.
Verduras: Alcachofas, Espárragos, Judías verdes, Endivias, Brócoli, Coles de Bruselas, Zanahorias, Apio, ,Verdura IV gama, Especias (excepto albahaca), Verdura de hoja (lechuga, remolacha, repollo…), Champiñones, Guisantes, Rábanos, Maíz,Cebolletas, Puerro, Nabo, Berro
La OCU aconseja que separes las frutas de las verduras, ya que así evitarás que el etileno que producen algunas frutas produzca daños en las verduras. Además, saca la fruta de la nevera un rato antes de comerla, de esta manera disfrutarás al máximo de su sabor, textura y aroma.
Las frutas y verduras se pueden guardar en bolsas de plástico, pero siempre y cuando estén perforadas (puedes hacer tú mismo los agujeros con unas tijeras o un cuchillo) y en los cajones menos fríos de la nevera.
Otro consejo práctico es que consumir los vegetales en pocos días, ya que los largos periodos de almacenamiento en frio pueden producir pérdidas de sabor y aroma.
Algunas frutas pueden dejarse unos días a temperatura ambiente para que maduren y después conservarse en el frigorífico. Estas son, por ejemplo, aguacates, kiwis, nectarinas, melocotones, peras o ciruelas.
Hay también fruta y verdura que debes mantener a temperatura ambiente ya que el frío puede producir daños o pérdidas en sus propiedades, aroma, textura o sabor. Es el caso de los plátanos, bananas y plátano macho (cocinar), o los pepinos, remolacha y pimientos, así comolo cítricos (Limas, Limones, naranjas, mandarinas, pomelos),manzanas, el ajo, cebollas, patatas o batatas, otras frutas como melón, sandía, papaya, caqui, piña o granada, y el tomate, la calabaza o el jengibre.
La maduración de algunas frutas puede acelerarse colocando una manzana madura en el mismo bol o bolsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.