Secciones
Servicios
Destacamos
T.V
Jueves, 16 de diciembre 2021
Has visto tus análisis y el médico te lo ha dicho bien claro: hay que reducir ese colesterol. Esta es una situación muy común y que nos supone un auténtico quebradero de cabeza en el momento: ¿Tengo que cambiar toda mi alimentación? ¿Qué recetas hay que preparar ahora? ¿Puedo seguir usando los productos que me quedan en la despensa? En un primer momento, y en especial para quienes viven ajenos a la vida healthy, tener que bajar el colesterol puede implicar un cambio de hábitos, peor la realidad es que basta con introducir algunas recetas en concreto a primera hora del día, durante el desayuno.
Qué ingerimos al comenzar nuestra jornada es mucho más importante de lo que creemos: nos pone en marcha para afrontar el día y además nos ayuda a dirigir preparar organismo para el resto de comidas. Hay multitud de opciones por las que decantarte a primera hora si quieres controlar el colesterol y lo mejor es que son fáciles, rápidas y las puedes hacer con ingredientes que seguramente ya tienes en casa.
Noticia Relacionada
Estas son cinco opciones perfectas para reducir el colesterol si las desayunas:
Son una opción genial para arrancar el día porque aportan mucha energía y fibra. La avena contiene multitud de bataglucanos, que se encargan de reducir la absorción del colesterol; mientras que los cereales integrales son perfectos para incorporar fibra a nuestro desayuno y mejorar la salud cardiovascular.
Todo un clásico que no puede faltar en ningún listado de desayunos saludables (y sabrosos). Las tostadas son algo muy habitual a primera hora del día pero la clave con este plato es saber por qué pan optamos y con qué lo acompañamos. Para reducir el colesterol, el pan tiene que ser integral y lo recomendable es optar por el aguacate para aportar un chute de antioxidantes al cuerpo, que ayudan a absorber el colesterol.
Un buen bol de yogurt acompañado de arándanos y nueces es una opción fantástica para desayunar, ya que los frutos rojos son ricos en antocianinas, que impiden que el colesterol llegue en un estado de oxidación.
Tomar frutos secos como las nueces en un yogurt o junto a fruta o avena es una opción muy recomendable por su alto contenido en ácidos grasos, como el omega 3, que aumenta el colesterol bueno en el organismo.
La clave para evitar el colesterol es no tomar café edulcorado o cualquier otra bebida con mucho azúcar o nata. Por ello, el té verde es una buena opción porque además baja la absorción de colesterol malo y aumenta la quema de grasas en el organismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.