![Curso escolar 2020-21 | Clases a la mitad con turnos en el aula y en casa en septiembre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/04/media/cortadas/GF4HXND1-kEtD-U11053014459KvC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Curso escolar 2020-21 | Clases a la mitad con turnos en el aula y en casa en septiembre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/04/media/cortadas/GF4HXND1-kEtD-U11053014459KvC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ep
Lunes, 4 de mayo 2020
El próximo curso, si no llega la vacuna contra el Covid-19 a tiempo, las clases escolares arrancarán con la mitad de los alumnos, lo que obligará a alternar las jornadas de docencia presencial con la telématica.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este lunes que las clases tendrán que reducir su número de alumnos a la mitad, con un máximo de 15 por aula, si antes no llega la vacuna y que, en este supuesto, habría que compaginar, además, la docencia presencial con la telemática.
Celaá lo aseguró en una entrevista al diario '20 Minutos' recogida por Europa Press. «Es en lo que estamos trabajando para el curso 20-21. Si no hay un remedio, los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad. Esto obliga a que una parte de alumnos estén trabajando presencialmente y otra parte, telemáticamente», según la ministra.
Noticia Relacionada
Esta medida que Celaá plantea para después de verano está ya contemplada en el plan de desescalada del Gobierno para la inédita 'vuelta al cole' al final de este curso para estudiantes de determinados cursos.
En concreto, en la fase 2 de desescalada, prevista para finales de mayo, se establece que los estudiantes de segundo curso de Bachillerato y cuarto de Secundaria puedan regresar a los institutos a recibir clases de repaso, pero todas las clases que tuvieran más de 15 alumnos tendrán que reducirse a la mitad para mantener una distancia entre pupitres que evite contagios.
Además, Celaá ha deslizado la posibilidad de que se establezcan turnos escalonados para acudir a clase a partir de septiembre. «Si hablamos, por poner una cifra, de tres millones de niños en Primaria, que acuden al colegio acompañados por un adulto, imaginemos el movimiento que se produce. Además, si todos los niños acuden a la vez no podremos salvaguardar la distancia obligada», ha expuesto.
«Hasta que no tengamos un remedio o una vacuna la única herramienta para combatir al virus es el confinamiento. No podemos poner en riesgo todo lo avanzado», afirmó Celaá en la entrevista donde también avanzó que el próximo curso arrancará con un repaso de los contenidos que correspondían a este tercer trimestre que millones de estudiantes han seguido a distancia desde sus casas por el confinamiento.
Por todo ello, retomar la enseñanza académica en septiembre seguirá siendo un asunto complejo para las familias, los alumnos y los docentes.
En el resto de Europa, la vuelta al colegio también va a ser escalonada, aunque los tiempos podrán modificarse si los contagios vuelven a despuntar. En Francia la mayoría de las escuelas de infantil y primaria abrirá el próximo 11 de mayo, al igual que Alemania o Suiza. Bélgica, con poderes especiales del Gobierno, ha diseñado también una vuelta a la normalidad progresiva en varias etapas. A partir del 18 de mayo se retomarán muy poco a poco las clases y la última fase no será hasta junio. En Luxemburgo también se prevé un desconfinamiento progresivo y algunos alumnos volverán a las aulas de forma escalonada.
En términos generales el debate sigue abierto en toda Europa. El desarrollo de la pandemia determinará si, ya en septiembre, el regreso de los escolares debe realizarse por turnos y de forma progresiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.