Desconfiar de cualquier SMS que recibas hoy en día es la mejor forma de evitar un buen disgusto, especialmente aquellos que llevan un enlace adjunto. Los métodos de los delincuentes para estafar son cada vez más difíciles de detectar y están pensados con mucho detalle para hacer dudar y caer a a sus víctimas. De ahí que sea muy difícil saber cuándo nos están intentando engañar.
Publicidad
Además, las estafás están a la orden del día y pueden llegar a través de múltiples medios: llamadas telefónicas, SMS, correo electrónico, suplantación de webs en internet... Las técnicas se multiplican y los delincuentes se las ingenian de cualquier forma posible para hacerse con tus datos sin que ni siquiera te des cuenta.
Lo más importante es tener claro que no hay que acceder a ningún enlace que puedan mandarnos, ya que de esta forma podríamos estar descargando un 'malware' con el que los ciberdelincuentes pueden acceder a nuestros datos. La Guardia Civil suele avisar en sus redes sociales de las últimas estafas detectadas para alertar a la ciudadanía y que esta pueda identificarlas de forma efectiva si recibe alguna.
Noticia relacionada
El último aviso lanzado por la Guardia CIvil es sobre una nueva estafa en la que los delincuentes suplantan la identidad de la Agencia Tributaria para robar los datos y el dinero de los usuarios: «Detectada una campaña que suplanta a la #AgenciaTributaria vía SMS informando de una devolución de la #renta del año 2023. Pretenden que accedas a un enlace a una web fraudulenta para obtener tus datos personales», detalla el cuerpo de seguridad.
A esta técnica delictiva vía SMS también se la conoce como 'smishing' y según detalla la Guardia Civil, en esta ocasión afecta a «personas que hayan recibido un mensaje de texto ordenando un pago a su favor con la devolución de los impuestos pagados de la renta de 2023 y que hayan accedido al enlace que contiene dicho mensaje», detallan en Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad).
Publicidad
En concreto, el mensaje que le llega al afectado es el siguiente: «Le informamos que se ha ordenado el pago de 411,00 euros», junto a un enlace al que se sugiere al usuario entrar para obtener más detalles.
En caso de recibir este SMS o cualquier otro que pueda ser sospechoco se una estafa, la forma más recomendable de proceder es borrando el mensaje, sin acceder a ningún enlace ni poner ningún dato personal o registro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.