![WhatsApp | La Guardia Civil alerta del peligroso chat de WhatsApp que nunca debes abrir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/11/media/cortadas/whatsapp-kOBB-U100118095210Q6-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![WhatsApp | La Guardia Civil alerta del peligroso chat de WhatsApp que nunca debes abrir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/11/media/cortadas/whatsapp-kOBB-U100118095210Q6-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Martes, 11 de febrero 2020, 11:33
La Guardia Civil ha lanzado la alerta sobre la última modalidad del timo por WhatsApp, más peligrosa aún por su verosimilitud. La nueva estafa sigue una estructura que hace caer a la víctima al ver un alarmante mensaje supuestamente de uno de sus contactos: «Hola, lo siento, te envié un código de 6 dígitos por SMS por error, ¿me lo puedes pasar, por favor? Es urgente».
En el whatsapp nos piden directamente un favor y al venir de uno de tus contactos (aparentemente), hay muchas más probabilidades de caer en la trampa. Lo más recomendable es no abrir el chat y borrarlo inmediatamente, ya que según ha alertado la Comandancia de la Guardia Civil de Navarra ante el auge de denuncias, es «una posible campaña de suplantación de identidad» a través de la aplicación de mensajería móvil.
Noticia Relacionada
La mecánica que siguen los delincuentes para realizar este timo es bastante simple, pero no por ello menos efectiva. Una vez descargada WhatsApp en el dispositivo, el atacante registra el número de teléfono de su posible víctima y le envía un mensaje SMS con un número de seis dígitos. El receptor debe introducir esa cifra en la aplicación para verificar que es el usuario correcto y así se finaliza la instalación de un malware en nuestro smartphone.
El mensaje aparecerá como enviado por parte de alguien en nuestra lista de contactos porque previamente se le habrá suplantado la identidad o robado la cuenta. Al responder con el código a través de WhatsApp, el atacante obtiene el control de tu perfil en su dispositivo y el acceso a tus grupos y contactos.
La Guardia Civil ha recordado que cada vez es más habitual recibir llamativas ofertas vía email o WhatsApp y que en muchos casos el remitente son delincuentes que tratan de robar nuestros datos e identidad a través del 'phising' o el 'spoofing' (mensajes de correo electrónico con una dirección de remitente falso). La Benemérita aconseja que lo mejor siempre es firmar electrónicamente los email y tener en cuenta el remitente antes de responder o reenviar cualquier mensaje.
El email #spoofing es la creación de mensajes de correo electrónico 📧 con una dirección de remitente falso ⚠
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 11, 2020
☝ Para evitar la #estafa incrementa la #seguridad de tu equipo/cuenta y firma electrónicamente los emails. #DíaDeInternetSegura #SID2020#SeguridadInternet pic.twitter.com/HLdOWFjI30
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.